Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 31-03-2024 10:00

La ilusión argentina del longcasting se renueva 1b4k3j

Una vez más, un puñado de deportistas de nuestro país viaja a Italia para participar de un nuevo Campeonato del Mundo. Estos son los nombres que van por otro éxito para el país.  Ver galería de imágenes 11m3p

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Los mejores tiradores argentinos ultiman detalles para la participación de un nuevo Campeonato Mundial de Longcasting, competencia que tendrá lugar en Italia, del 6 al 13 de abril. La cita es específicamente en Viterbo, localidad donde se desarrollará la 26° edición de este encuentro mundialista que arrancó en 1998 en los Estados Unidos y que se viene realizando en forma ininterrumpida, salvo por la Pandemia, que no permitió la competencia en 2020.

1212_longcasting
Leé también
En el día de las despedidas, Hamber se coronó campeón nacional en Longcasting 5w6932

3003_longcasting

Tras la llegada de las delegaciones el sábado 6, al día siguiente será la ceremonia de apertura, mientras que en la mañana del lunes 8 arrancará la competencia con 175 gramos, tirando un plomo por día, para finalizar el viernes con la ceremonia de cierre.

2610_longcasting
Leé también
Salvador Bustos le da final a una exitosa carrera deportiva en el longcasting 6f2hw

3003_longcasting

1909_longcasting
Leé también
El longcasting argentino dio la nota en Italia 4n3p3a

La expectativa es importante en los tiradores argentinos, ya que sería el primer mundial sin el multi campeón Salvador Bustos dentro del equipo principal. El tandilense había anunciado su retiro a fin de la pasada temporada, aunque decidió a último momento ser parte de la delegación y acompañar a los conjuntos de nuestro país. Además de tirar en forma libre, será capitán y aportará su experiencia para poder defender el título por equipos. El equipo A de Argentina tendrá al marplatense Juan Hamber como máximo exponente, tirador que dominó el país con Bustos en el último tiempo y que sabe lo que es estar arriba en un Mundial. Son parte del equipo principal Joaquín Quiroga de Nicanor Otamendi, revelación en la zona centro que se metió entre los tres mejores del país hace muy poco, también Juan Lang de Coronel Suarez y otro serrano, el de Tandil con raices en Napaleofú, Nazareno Seren, quien tiene la oportunidad de estar en el equipo que es gran candidato. Por el lado del equipo B de Argentina, los representantes son Roque Ramos, Dylan Alais, Maximiliano Pizzolato y Maximiliano Llanos. Estos 8 tiradores, junto a Bustos que tira libre, serán los representantes de Argentina en el mundial de Italia. 

2306_casting
Leé también
Argentina campeón sudamericano de casting 4g6d

3003_longcasting

Si hablamos de récords, el tandilense Bustos tiene el récord en 175 gramos, con 267,45 metros, una marca que batió en 2021 en el Mundial de Italia. El italiano Filippo Montepagano. es la vara más calta con 150 y 125 gramos, con 281,19 y 280,69 m, ambas cifras imbatibles desde Sudáfrica 2019. Por último, el tetracampeón Bustos tiene la mayor marca en 100 gramos, con 269,68 metros, también en Sudáfrica. Italia es el máximo campeón entre los países participantes, con 8 títulos, seguido por Inglaterra con seis, Argentina tiene cinco y Francia, cuatro.

3003_longcasting

En forma individual, el más grande de la historia, Danny Moeskops, el belga, tiene once coronas, escoltado por el argentino Bustos con 5 y el italiano Alessio Massa, quien tiene tres. Marcelo Wagner es el otro argentino campeón, tras aquel campeonato ganado en 2016 y que tendría como subcampeón a Bustos, quien, en el último mundial de Tunez, ganó los cuatro plomos en juego, algo que ya había logrado en Francia 2017. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend