Thursday 29 de May de 2025
PESCA | 19-12-2023 10:15

Importante mortandad de peces en la laguna de Chascomús 5ty1h

Una enorme cantidad de peces muertos inundaron buena parte de la zona costera de este espejo, distante 140 km de la Capital Federal. El comunicado oficial del municipio. Ver galería de imágenes 2w713q

En las primeras horas del lunes 18 de diciembre, la laguna de Chascomús comenzó a mostrar una imagen impactante, con una enorme cantidad de peces muertos que se empezaron a juntar en la costa producto del viento. Ante la atónita mirada de los vecinos, se empezó a especular por las razones de esta mortandad, que, en principio, parece tener que ver con la sequía que azota al ámbito desde hace tiempo. El viento fuerte suele revolver el fondo de la laguna, se tapan las branquias y esa situación natural lleva a la muerte a los peces, siendo, según algunas fotos, mayoría de sábalos y bagaritos.

0612_sequia
Leé también
La sequía provocó que las lagunas del sudoeste bonaerense se achiquen un 60 % 4eg2c

1912_chascomus

En ese marco de especulaciones, fue importante saber lo señalaría la Municipalidad de Chascomús, quienes en la tarde del lunes emitieron un comunicado en post de llevar tranquilidad a vecinos, visitantes y turistas.

1511_santiagodelestero
Leé también
Acciones penales ante la mortandad de peces en Río Hondo x6e67

1912_chascomus

1008_junin
Leé también
La sequía continúa castigando a las lagunas de Junín 4w2s4f

En el mismo se señala que han consultado con fuentes científicas, las que confirman que ese evento se enmarca en un fenómeno regional que no solo ocurre en la citada laguna, sino en ámbitos vecinos. La explicación es de índole natural y refiere a distintos factores encadenados.

02_09LagunaDeMonte
Leé también
Laguna de Monte: la mortandad que se veía venir 5a4e4c

1912_chascomus

Por un lado, la laguna que producto de la sequía está baja, se suma el aumento de la densidad de los peces y las algas, combinado esto con las altas temperaturas, vientos y tormentas fuertes que han sufrido estos días, que arrastran materia orgánica que va al agua, producen una baja repentina e importante en el oxígeno disuelto en el agua, razón por la que se desencadenó la mortandad de los peces que se puede ver en algunos sectores de las orillas de la laguna.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend