Friday 23 de May de 2025
PESCA | 04-07-2022 12:53

Corrientes dispuso una veda extraordinaria para la pesca de dorados y surubíes 6m5l1o

La medida fue tomada por la Dirección de Recursos Naturales de esa provincia mesopotámica argentina como consecuencia de la abrupta caída del caudal del río Paraná. ¿Desde y hasta cuándo rige y qué pasa con las otras especies? Ver galería de imágenes 4c23w

La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes (DRNC) sancionó una nueva disposición que prohíbe, a partir del primer día del mes de julio, el sacrificio de dorados y de surubíes en todo el territorio de esa provincia mesopotámica argentina.

0703_pesca
Leé también
Empieza una nueva veda en el río Uruguay 2o4y45

“En primer término, desde el 1 de julio, se implementa, sobre el cauce del río Paraná, una veda extraordinaria que deja prohibida toda modalidad de pesca entre la desembocadura del riacho El Platero y hasta la boca del riacho Inta (kilómetros comprendidos: del 1180 al 1196)”, dice la normativa. 

0407_veda

1612_PESCA
Leé también
Rige la veda total de pesca en Santiago del Estero 265n4b

“En tanto, queda vigente para el resto del cauce del río Paraná —excluido el tramo indicado anteriormente— y aguas interiores, la pesca de las restantes especies, en cantidades y medidas para su captura, tenencia y transporte, en conformidad con las normativas vigentes”, agrega el dictamen. 

0831_pesca
Leé también
Veda de pejerrey: dónde se puede pescar y cuál es el cupo 33p12

De esta manera, quedó establecido que mientras en el caso de las palometas se podrán extraer hasta un máximo de 10 ejemplares, la cantidad se reduce a 5 para los casos de armado, bagre amarillo, boga, corvina, manduré, moncholo, tararira y virrey; 3 para el sábalo; 2 para patí y salmón y 1 solo ejemplar para el pacú y la raya.

1406_parana
Leé también
Pescadores piden medidas urgentes por la bajante del río Paraná 6j719

0407_veda

Entre los principales motivos que llevaron a tomar esa drástica medida que, según informaron oficialmente, se extenderá “hasta nuevo aviso”, se destacan la abrupta baja del caudal del río Paraná y la consecuente vulnerabilidad a la que están expuestas estas especies.

0407_veda

Por último, el ente provincial dirigido por Agustín Portela también decretó que la pesca de dorados y de surubíes deberá ser con devolución obligatoria en todo el territorio correntino, a la vez que impuso una veda total extraordinaria en la región abarcada por la desembocadura del riacho Platero hasta el riacho INTA, aguas abajo de la desembocadura del Riachuelo,  donde actualmente se concentra un importante cardumen de grandes reproductores de surubíes, que, lamentablemente, desde hace ya varios días, está siendo blanco de depredadores.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend