Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 04-12-2024 10:30

Aseguran la continuidad de la pesca deportiva en laguna Huaraco 5r573p

Monitoreos ambientales y la siembra de 2.400 truchas arco iris buscan mitigar el impacto de la sequía. Las acciones propician la adecuada continuidad de la pesca deportiva en la laguna. Ver galería de imágenes 1c3c1t

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Ir a la laguna Huaraco en el norte neuquino es, además de a un codiciado paraíso de pescadores, un viaje al pasado. De Tricao Malal hacia el espejo de agua en cuestión, el recorrido es de 43 km, disfrutando de paisajes increíblemente hermosos tallados por las viejas erupciones del volcán Tromen que han quedado, por aquí y por allá, en forma de rocas oscuras y caprichosas impuestas por los espasmos geológicos de un volcán ya inactivo y que, con sus casi 4.000 msnm, viene siendo el segundo pico más alto de la Patagonia después del Domuyo.

0312_furtivos
Leé también
Neuquén: decomisan 77 truchas e incautan 16 equipos de pesca 19g4n

0412_huaraco

Al llegar a la laguna, pequeña, azul y llena de aves, se advierte que tiene aproximadamente unos 700 m de ancho por 1.000 m de largo, rodeada de montañas, en un hermoso callejón. Según relevó Weekend hace tiempo, la posibilidad de pescar de costa se da a principios de temporada, ya que algunas truchas no terminaron el desove y se las puede observar cerca de la ribera, pero tras completar su reproducción se alejan hacia el medio del cuerpo de agua, por lo que se requerirá de un flotador individual o pequeños pontones.

1119_patagonia
Leé también
Pesca con mosca: 5 lugares para el inicio de la temporada 283q6u

0412_huaraco

1111_mendoza
Leé también
Mendoza: ya se puede pescar en toda la provincia 2sz1x

En los últimos días este emblemático sitio del norte neuquino fue objeto de monitoreos ambientales de calidad de agua y pesca deportiva del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), dependiente del ministerio de Turismo, ya que se había registrado una marcada disminución en su nivel de agua debido a la sequía de los últimos años. El arroyo Huaraco, único tributario de la laguna y desovadero natural de la trucha arco iris que habita en el sistema, sufrió una desconexión con la laguna, lo que interrumpió el proceso de desove de los peces. Como resultado, se constató una disminución en la población de truchas arco iris, según estudios realizados en 2022.

1101_truchas
Leé también
Ya pescan en el sur: costos, lugares, modalidades y todo lo que hay que saber antes de viajar 3y1i2

0412_huaraco

Ante esta situación, según señala el portal Tricao Malal Noticias se delineó un plan de acción para la recuperación del pesquero. Durante la visita, se llevaron a cabo acciones de compensación, entre las que destacó la siembra de 2.400 ejemplares de trucha arco iris de un gramo en la laguna Huaraco. Esta tarea se realizó en colaboración con el Cuerpo de Guardafaunas de Tricao Malal.

0412_huaraco

Además, se observó una recuperación en el nivel de agua de la laguna, restableciéndose la conexión con el arroyo Huaraco. En la misma instancia, se llevaron a cabo estudios sobre la calidad del agua, análisis de organismos del plancton, registros de pesca y avifauna en las lagunas Huaraco y Palao.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend