Thursday 29 de May de 2025
PERROS | 12-11-2022 15:00

Lo fundamental del ejercicio para los perros y gatos 4o2h6p

La actividad física es esencial para el bienestar del cuerpo, del organismo y de la mente de nuestras mascotas. Al respecto, la veterinaria María Eugenia “Maru” Zuccaro explicó los beneficios que las rutinas en movimiento les otorgan a los peludos de cuatro patas. 474z16

El común de las personas comprende que la actividad física está relacionada de forma positiva a la salud, y lo mismo ocurre con los animales. Sin embargo, no siempre se le otorga la total importancia o el lugar que debería a la gimnasia dentro de la rutina de las mascotas, como en los gatos y perros. 

1504_mascotas
Leé también
Una empresa argentina otorga licencia laboral a los empleados que adopten una mascota 1x2g28

Que nuestras mascotas realicen un correcto ejercicio diario, reduce el riesgo de enfermedades crónico degenerativas, que luego pueden ser causales de muerte, por ejemplo.

“La biología de tu perro o gato está diseñada para pasar gran parte del día realizando actividad física de baja intensidad con pequeños intervalos de alta intensidad”, señaló la veterinaria y fundadora del Centro Integral de Bienestar Animal “Vet Point”, Maru Zuccaro.

2002_MASCOTAS
Leé también
Día Mundial de Amar a tu Mascota: 5 consejos para devolverles su incondicional amor x6t2x
Los gatos son animales que necesitan que el hogar se adapte a ellos.
Los gatos son animales que necesitan que el hogar se adapte a ellos.

Lobos y felinos salvajes realizan naturalmente entrenamientos “HIIT” ¿Qué significa? Entrenamientos con intervalos de alta intensidad que combinan ejercicios anaeróbicos y aeróbicos. El "HIIT" mezcla ambas formas de hacer actividad física porque las dos tienen distintos efectos metabólicos y ambos son necesarios e importantes.

1202_MASCOTAS
Leé también
¿Cómo cuidar a los perros de la ola de calor en la playa? 1bu1p

En este sentido, la Dra Zuccaro explicó: “Ellos caminan, exploran nuevos territorios, sociabilizan, juegan, sumado a pequeños periodos de ejercicio intenso cuando cazan, se pelean, copulan. Esta combinación de ejercicio aeróbico con anaeróbico optimiza la capacidad y flexibilidad del organismo”.

2412_mascotas
Leé también
Verano 2025: ¿cómo cuidar a las mascotas de los golpes de calor? 6n2t48

El ejercicio activa vías metabólicas y factores de transcripción que aumentan la biogénesis mitocondrial. Además, produce más beneficios:

0212_perros
Leé también
Torito y Pinky, los perros que acompañaron a del Potro en su último partido 142w6c
  • Reduce la depresión, ansiedad y mejora el estado de ánimo.
  • Estimula la neurogénesis. Ayuda al cerebro a cumplir una mejor función.
  • Mejora la resistencia a la insulina y niveles de glucemia.
  •  Aumenta la masa muscular y fuerza.
  • Mantiene la densidad ósea.
  • Mejora la capacidad pulmonar y oxigenación celular.
  • Mejora la función cardíaca y presión arterial.

Entre los beneficios, la profesional en la materia también mencionó que “nos ayuda mucho a mejorar el vínculo humano-animal también, porque al ejercicio lo hacen siempre con nosotros en general. A través del juego físico se puede mejorar dicho vínculo. Además, al animal le das una motivación, un objetivo, algo para lo cual puede aprender y crecer”.

2111_mascotear
Leé también
Se viene una nueva edición de un festival pensado para las mascotas y sus dueños 6035k

Baja y alta intensidad 3g1118

“Hay que pensar que, en la naturaleza, el ellos están en movimiento, realizan ejercicios de alta intensidad y de baja intensidad”, afirmó Maru Zuccaro.

2810_MASCOTAS
Leé también
¿Cómo lograr que nuestros animales reciban una alimentación clave para su salud? v2s1z

En los momentos de baja intensidad, caminan por su territorio, exploran, buscan comida, agua, sociabilizan y conectan con otros animales. El moverse para hacer sus necesidades también puede incluirse en este grupo de movimientos naturales. 

1710_dogrun
Leé también
Dogrun 2024: una carrera para participar y disfrutar con nuestros perros 2uu6b
Cinco consejos para elegir el alimento adecuado para perros y gatos
Perros y gatos, un universo totalmente diferente.

En cambio, cuando hablamos de alta intensidad, son aquellos como cazar, tener peleas por el territorio, copular, juegos intensos, entre otros.

2709_rabia
Leé también
Día Mundial contra la Rabia: ¿qué es y cómo prevenirla? 4w381x
  • ¿Cómo aplicarlo en casa?

“La idea es que de forma paulatina vayamos aumentando el tiempo o la fuerza y resistencia del ejercicio físico, con el objetivo de procurar aumentar la frecuencia cardíaca, y por qué no, llegar al 90% de su máxima por cortos períodos”, sugirió la Dra. Zuccaro.

2409_mascotas
Leé también
Primavera 2024: ¿cómo prevenir las alergias en tus mascotas? i191o

Por ejemplo, se pueden realizar caminatas combinadas con trotes o "pasadas" por 30 segundos en el caso de los perros y de aquellos gatos que estén acostumbrados. También hacerlos jugar en lugares con obstáculos, rampas, vallas, dejarlos correr con otros animales o realizar juegos de búsqueda, olfato, tire y afloje, caza.

“Todo esto vale adaptarlo a ambas especies dentro del espacio que tengamos. Recomiendo un mínimo de 30 min diarios de ejercicio. Puede realizarse más de una vez al día, incluso en ayuno”, agregó la veterinaria.

De todas formas, es importante también comprender que todos los ejercicios dependerán mucho del animal en cuestión. Por supuesto que es diferente en gatos y perros, pero fundamental en los dos casos, la estimulación física y mental. Un veterinario de confianza nos puede otorgar una buena rutina acorde.

El ejercicio no debe ser solo físico sino también mental 115f2o

Tal como dijo Maru Zuccaro, “a una persona mayor, uno tiene que hacerle ejercicios de mente porque sino el cerebro se atrofia, lo mismo pasa con los animales. El cerebro es como un músculo. Debemos estimularlo para que esté en constante aprendizaje y regeneración. Estos ejercicios deben ser acorde al desarrollo mental y capacidad de cada individuo. Juegos de obediencia, búsqueda, olfato, ingenio son una buena opción.

No conviene, por ejemplo, esconder la comida en un lugar muy difícil por primera vez porque el animal puede frustrarse y desinteresarse por la actividad”.

Entonces, además de salir a caminar o apreciar los movimientos naturales que nuestros gatos o perros desarrollan en el hogar, es muy importante hacer ejercicio para que se fortalezca el músculo y la mente.

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend