Sunday 25 de May de 2025
NAUTICA | 03-02-2021 10:00

Quadrofoil: una moto para volar sobre el agua 4q345e

Este vehículo eléctrico de última tecnología alcanza de 30 a 40 km/h con un costo de marcha 20 veces menor que una moto acuática tradicional. Ver galería de imágenes 6t1y8

Martín D'Elía
Martín D'Elía 3rh19

Ver más autores

¿Un planeador acuático? ¿Una moto de agua vanguardista? ¿Una especie de insecto de cuatro patas que corretea entre las olas? La Q2 es todo eso y, además, no contamina, es ecológica: se mueve por energía eléctrica. Este veloz aparato es obra de la empresa Quadrofoil, ubicada en Slovenska Bistrica, una pequeña ciudad en el noroeste de Eslovenia, país que hace un suspiro fue declarado como el más sostenible del mundo. Fundada en 2011 como una compañía de desarrollo de alta tecnología, está formada por un equipo de ingenieros calificados, entusiastas de la náutica y visionarios que han diseñado y fabricado esta revolucionaria moto acuática completamente eléctrica.

1611_lancha
Leé también
Candela Seven: una innovadora lancha eléctrica con hidroala p1n4s

0202_Moto
Desde la compañía tenían un sueño: volar sobre el agua. ¿Cómo? Utilizando las últimas tecnologías nacidas en los campos de la parte automotriz, naval, aeroespacial y de la aviación: hidrodeslizadores fabricados con aleaciones especiales de aluminio bajo un casco realizado con diferentes tipos de plásticos reforzados con fibra de vidrio, lo que le proporciona a los distintos modelos Q2 (hay tres) un peso muy bajo y un alto rendimiento.
Gracias al uso de esos materiales, la embarcación sube por encima del agua a partir de los 12 km/h. En cuanto a la velocidad máxima, depende del modelo y de las condiciones del agua. Si la zona a navegar está calma, apenas sopla el viento, las corrientes son óptimas y el conductor no pesa mucho, la Q2A Electric alcanza hasta los 30 km/h; mientras que la Q2S Electric puede llegar a los 40 km/h, como la Q2S Electric Limited Edition.

Navegación 685g

La sensación de volar se consigue gracias a esa especie de cuatro alas denominadas foils que permiten que, a tan solo 12 km/h, la embarcación suba por encima del agua. Si traducimos su alma sostenible (eléctrica) a términos económicos, la firma fabricante asegura que una hora de conducción sale menos de un euro; y el costo total de la embarcación es similar al de una moto de agua de combustión.

0611_lancha
Leé también
E-Next: una lancha eléctrica construida 100 % en madera 2oy4r

0202_Moto

2809_delia
Leé también
Lanchas Silver Boats 210: con estilo propio 5k4h3l

En cuanto al equipamiento de serie, de forma base los modelos Q2A y Q2S portan baterías de litio de 5,2 kW, y de 10,4 kW el modelo Limited. También, todos los prototipos poseen completo instrumental por medio de pantalla ,y como opcional, se ofrece un navegador por GPS, luces de navegación, plataforma de popa, espejos retrovisores y calcos especiales decorativos, que sí vienen de serie en la versión Limited. El sistema de plegado de los foils es de serie para todos y se acciona en forma eléctrica.
Sin dudas este juguete para adultos es algo excéntrico y único, pero nos puede permitir navegar por el Delta, lagunas, lagos privados artificiales y el mar, con la sensación de volar sobre las olas sin sobresaltos ni contaminación. ¡Ah!... Se nos olvidaba el precio: 35.000 a 58.000 euros FOB en origen, según el modelo.

 

0202_Moto

Eslora: 3,53 m / Manga: 2,59 m / Alto: 1,28 m / Peso: 295 kg / Carga máxima: 170 kg / Capacidad de personas: 2 / Potencia motor: 3,7 kW (Q2A y Q2S) y 5,5 kW (Q2S Limited), ambos eléctricos / Precio: 35.000 euros.

También te puede interesar
La Mambo tiene el sello distintivo de ser la primera lancha compuesta por fibra continua termoestable.

Impresa en 3D y con fibra de vidrio: así es la llamativa lancha Mambo 5lv6d

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Martín D'Elía

Martín D'Elía 3rh19

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend