Sunday 25 de May de 2025
NAUTICA | 26-12-2020 10:00

Se cumplen 16 años de uno de los más devastadores tsunamis de la historia 1y2e3n

El gran terremoto marino de 9.0 en la escala de Richter tuvo lugar el domingo 26 de diciembre de 2004, causó gravísimos daños materiales y miles de muertos y heridos a lo largo de su furioso paso. ¿Dónde se originó, qué magnitud alcanzó y cuántas personas fallecieron? Video. Ver galería de imágenes 4650p

El domingo 26 de diciembre de 2004 el mundo se sorprendía ante una de las peores catástrofes climáticas de la historia: un impresionante terremoto submarino con epicentro en la costa de Banda Acech, Indonesia, provocó una serie de potentes tsunamis que superaron los 600 kilómetros por hora,  a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el Océano Indico, ocasionando gravísimos daños materiales y más de 275.000 personas fallecidas y más de 2.500.000 afectadas a lo largo de su furioso paso a través de casi todo el sur y sudeste de Asia, incluyendo partes de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India y Tailandia.

1029_tsunamialaska
Leé también
Por qué el cambio climático puede ocasionar tsunamis en el Artico 3b6o43

Incluso, según informes oficiales, los tsunamis también llegaron a las costas africanas de Somalia y Kenia como, también, a las costas del norte y del sur del continente Americano, afectando a un total de 14 paìses.

Si bien en un primer momento la magnitud del terremoto que se produjo a las 07.58 hora local fue registrada originalmente como de 9,0 en la escala de Magnitud de Momento, luego alcanzó los 9,3, lo que, según los datos disponibles en la página de la USGS (U.S. Geological Survey), lo convirtieron en el cuarto terremoto más intenso y amplio desde 1900, y es el más grande desde 1964, año en el que tuvo lugar el terremoto de Alaska.

2707_cable_submarino_google
Leé también
112.000 km de cables submarinos pueden predecir terremotos 5 minutos antes que ocurran e5o2b

1223_tsunamisumatra

1307_capsula:supervivencia
Leé también
Supervivencia: cómo es la cápsula antitsunamis, terremotos y tornados 81u35

Lamentablemente, también pasó a la historia por alcanzar la segunda duración más larga observada en lo que a fallas geológicas se refiere, durando entre 500 y 600 segundos (8,30 a 10 minutos​ y, además, fue lo suficientemente grande como para hacer que el planeta vibrara aproximadamente un centímetro y dar lugar a otros movimientos sísmicos en lugares tan alejados como Alaska.

2101_tsunami
Leé también
Hipótesis de tsunamis en la Argentina qe1c

A poco más de 30 minutos de registrarse el terremoto, olas de más de 30 metros de altura engulleron la costa indonesia de Banda Aceh, matando cerca de 170.000 personas en la zona y destruyéndolo todo a su paso.

​Centro de tsunamis 2fw10

Cabe resaltar que en la zona del océano Pacífico se concentra casi toda la actividad sísmica mundial debido a que la placa del océano se mete debajo de la del continente

Cuando se produce el terremoto debajo del agua, el océano se eleva y transporta miles de litros de agua que se convierten en olas enormes que llegan a la tierra con tal fuerza que destruyen todo lo que encuentran.

1223_tsunamisumatra

Uno de los puntos más afectados por esta actividad sísmica es Indonesia, en donde el último tsunami que tuvo lugar hasta el presente fue en septiembre de 2018 afectando principalmente a la isla de Célebes.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend