Thursday 29 de May de 2025
NAUTICA | 12-05-2020 09:18

Hallan otro barco hundido desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial 115m2v

Se trata del LCT 326, desaparecido en febrero de 1943, mientras se dirigía de Escocia a Devon, Inglaterra. Tenía 58 m de eslora y 10 de manga. 6t3l3d

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

El buque británico de desembarco LCT 326 había desaparecido sin dejar rastro en febrero de 1943. En el momento del naufragio se dirigía de Escocia a Devon, en el suroeste de Inglaterra, con 14 tripulantes a bordo. En su momento se pensó que la embarcación había golpeado una mina o había naufragado a causa del mal tiempo en la isla de Man.

0805_trukk_7
Leé también
Así se ve el cementerio submarino de aviones y barcos hundidos más grande del mundo 4g4v3k

1105_buque_ingles_2

El LCT 326 era una nave diseñada para el desembarco de vehículos blindados durante operaciones anfibias, construida en Middlesbrough en 1942. Este tipo de buques fueron construidos en grandes cantidades durante la Segunda Guerra Mundial y utilizados durante las operaciones del día D, en junio de 1944.

0505_armenia_9
Leé también
Hallaron el "Titanic" soviético, barco hundido en 1941 con 10.000 personas a bordo uh5y

Los científicos hallaron los restos del LCT 326 a unos 40 kilómetros de su última ubicación conocida. El barco formaba parte de un convoy en tránsito desde Troon a Appledore y una investigación estableció que el buque escolta HMS Cotillion lo había visto por última vez más al sur de donde se pensaba que había tenido lugar el naufragio.

0305_bajante_4
Leé también
Más fantasmas resurgen hundidos del lecho del Paraná 1h22q

1105_buque_ingles_3

0105_barco_ita_ibate_5
Leé también
Parténope: fue identificado el barco hundido en el río Paraná en 1867 1m442b

Una nave partida en dos, que no estaba identificada, fue encontrada al sur de esa última posición conocida, en línea con el curso de la flota. Los datos de la sonda mostraron que se trataba de un buque de unos 58 metros de eslora y 10 de manga, partido al medio cerca del puente, con las características clave de un LTC de desembarco. Se cree que las mitades estuvieron a flote el tiempo suficiente para haberse separado.

1105_buque_ingles_4

El arqueólogo e historiador Innes McCartney, de la Universidad de Bournemouth, dijo que inspeccionaron más de 300 puntos de las aguas galesas hasta dar con la nave: "El objetivo de esta investigación en particular es identificar la mayor cantidad posible de naufragios en alta mar en aguas galesas y arrojar luz sobre su respectivo patrimonio marítimo. Este aspecto del proyecto ha conducido a muchos descubrimientos nuevos y emocionantes relacionados con ambas guerras mundiales".

En esta Nota 6w3y1f

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend