Wednesday 28 de May de 2025
NATURALEZA | 03-03-2021 10:19

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Vida Silvestre? 81w13

El lema central de la histórica primera celebración de manera virtual de esta fecha es “Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta". Video. Ver galería de imágenes 4a611u

El 20 de diciembre de 2013, en su 68a sesión, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de celebrar y concientizar acerca de la gran importancia que tienen los animales y las plantas silvestres que habitan el planeta. Afortunadamente, en los últimos años esta fecha se ha convertido en el evento anual mundial más importante dedicado a la vida silvestre.

PROSEFOTUR VERANO 2020
Leé también
Viajes 2021: entre la playa, la naturaleza y el turismo rural 1azc

El lema de la campaña de este año, que se llevará a cabo de manera virtual debido a la pandemia mundial del Covid-19, es "Bosques y medios de vida: sustento de las personas y el planeta ", como una forma de destacar el papel central de los bosques, las especies forestales y los servicios de los ecosistemas en el sustento de los medios de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo y particularmente de comunidades indígenas y locales con vínculos históricos con áreas boscosas y adyacentes a los bosques. 

0303_día mundial vida silvestre

1217_aceitedepalta
Leé también
Intentan que el aceite de palma deje de ser la principal causa de la deforestación del planeta 621e3h

Esto concuerda tanto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 1, 12, 13 y 15, como así también con sus compromisos de amplio alcance para aliviar la pobreza, garantizar el uso sostenible de los recursos y conservar la tierra viva.

0412_Svec
Leé también
Aventura: los 10 esenciales para salir a la naturaleza 4e3e6f

En el mundo, hay entre 200 y 350 millones de personas que viven en áreas boscosas o adyacentes a ellas y dependen de los diversos servicios ecosistémicos que brindan los bosques y las especies forestales tanto para su sustento como para cubrir sus necesidades más básicas, incluidos alimentos, refugio, energía y medicinas.

11_Puerto Deseado: vida silvestre en aguas con historia
Leé también
Puerto Deseado: vida silvestre en aguas con historia 3f3h7

Sin duda alguna, tanto los pueblos indígenas como las comunidades locales se encuentran a la vanguardia de la relación simbiótica entre los seres humanos y los bosques, las especies de vida silvestre que habitan en ellos y los servicios ecosistémicos que brindan.

Según cifras oficiales de la ONU, actualmente cerca del 28% del total de la superficie terrestre del mundo se encuentra bajo la gestión de pueblos indígenas, incluidos algunos de los bosques ecológicamente más intactos del planeta. 

Estos espacios no solo son vitales para su bienestar económico y personal, sino, fundamentalmente, para mantener y preservar sus diferentes identidades culturales. 

0303_día mundial vida silvestre

Por su parte, si bien tanto los servicios del ecosistema como los recursos que proporcionan los bosques y los terrenos boscosos, desde el filtrado y el almacenamiento de agua dulce para garantizar la fertilidad de los suelos o para regular el clima, son esenciales para la economía mundial y para las personas en todo el mundo, actualmente los bosques se encuentran en la encrucijada de las múltiples crisis planetarias que aquejan a la Tierra, que van desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y a las repercusiones sociales y económicas de la actual pandemia mundial del coronavirus.

Por lo tanto, este año el Día Mundial de la Vida Silvestre buscará promover diversos modelos y prácticas de manejo de la vida silvestre y forestal que se adapten tanto al bienestar humano como a la conservación a largo plazo de los bosques, las especies de fauna silvestre que habitan en los bosques y la flora y los ecosistemas que sustentan, y promueven el valor de las prácticas y los conocimientos tradicionales que contribuyen a establecer una relación más sostenible con estos sistemas naturales cruciales.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend