Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 20-03-2023 12:38

Liberan a cuatro guacamayos rojos en los Esteros del Iberá 2b6x5w

Los ejemplares fueron reinsertados en dos portales de esa reserva natural correntina tras ser rehabilitados en el Centro de Conservación Aguará ubicado en la localidad correntina de Paso de la Patria. Ver galería de imágenes 2m2e1f

Cuatro ejemplares de guacamayo rojo fueron liberados en los Esteros del Iberá, Corrientes, tras ser rehabilitados en el Centro de Conservación Aguará ubicado en la localidad correntina de Paso de la Patria, según informaron a través de un comunicado de prensa difundido por la agencia Télam, desde Fundación Rewilding Argentina (FRA)

2309_guacamayos rojos
Leé también
Tras los incendios forestales, dos guacamayos rojos regresaron al Parque Nacional Iberá 5l505e

Las tareas de rehabilitación de estos cuatro ejemplares de esta especie que se encuentra en peligro de extinción incluyeron el debido proceso de cuarentena, como así también, de entrenamientos y aclimatación en los corrales de presuelta.

2003guacamayo rojo

0407_guacamayos rojos
Leé también
Cinco guacamayos rojos fueron liberados en el Parque Nacional Iberá 5l655q

Así, en el portal Yerbalito- uno de los s principales al Parque Nacional Iberá que está ubicado en la localidad correntina de San Miguel-, fueron liberados los guacamayos bautizados Merey y Pistacho que habían sido donados por el EcoParque de Buenos Aires tras ser decomisados en un operativo llevado a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y finalmente derivados al Centro de Rescate de Fauna Silvestre ubicado en  Costanera Sur.  

0315_guacamayos
Leé también
Tras 170 años, vuelven a volar guacamayos rojos en Corrientes r4r5u

En tanto que Apio y Puerro, los guacamayos rojos que fueron criados por una pareja reproductiva en Fundación Temaikén, ubicada en la localidad bonaerense de Escobar, recuperaron su libertad  en el portal de Cambyretá, que está ubicado en la localidad de Ituzaingó.

1019_guacaymayosibera
Leé también
Mirá los tres gaucamayos rojos que nacieron en libertad en la Argentina tras 150 años 57669

,“Temaikén cuenta con varias parejas de guacamayos rojos destinadas especialmente a la cría de animales para el proyecto de reintroducción en Iberá”, explicaron desde FRA.

2003_guacamayos rojos

“Gracias al trabajo en conjunto con numerosas instituciones, entre ellas Fundación Vida Silvestre, cuatro individuos más se suman al regreso de este gran dispersor de frutos y semillas al Iberá”, concluyeron.

Cabe recordar que los primeros guacamayos rojos comenzaron a regresar al Iberá a partir de un proyecto puesto en marcha por FRA en el año 2015, tras 150 años de extinción total de estas coloridas aves que son de vital importancia para la formación de bosques nativos.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend