Thursday 29 de May de 2025
MOTOR | 14-03-2021 10:00

Vuelve la Hayabusa, la moto japonesa más veloz 2z18s

Es el modelo de alta velocidad de Suzuki y se lanzó por primera vez hace 20 años. Alcanza los 299 km/h. Ver galería de imágenes 2s4o18

A primera vista, la nueva edición de la mítica motocicleta Hayabusa, el modelo de alta velocidad de Suzuki, apenas se diferencia de la GSX1300R original que se lanzó hace más de 20 años. En su interior, sin embargo, el nuevo modelo incorpora 550 piezas nuevas y, aunque las normas de emisiones han alterado las características de potencia, no deja de ser una máquina de altísimas prestaciones. 
La nueva Hayabusa combina la inconfundible silueta del modelo original con líneas más acentuadas y sofisticados detalles. Después de que su predecesor fuera eliminado de la gama en 2018, la Hayabusa vuelve con un chasis optimizado y 700 gramos más ligera, lo que le otorga al modelo rasgos más deportivos.

2402_6x6
Leé también
Mercedes-Benx G 63 AMG 6x6: una bestia todoterreno a la venta por un millón de euros 676d2u

0310_moto

Según el fabricante, el motor sigue siendo potente, pero, gracias a un mayor par en el rango de revoluciones bajo y medio, es también más controlable en el uso diario. Para mejorar la seguridad y la conducción, el nuevo modelo equipa la tecnología más innovadora en sistemas electrónicos. La gama de artilugios incluye varios modos de conducción, un control de salida (Launch Control) que permite tres configuraciones, así como ABS en curvas y retención en pendiente. 
En cuanto a la instrumentación, las esferas gemelas en el tablero siguen siendo analógicas, aunque estrenan nuevo diseño. Lanzada en 1999, la Hayabusa fue la primera motocicleta verdaderamente hiperdeportiva, y toma su nombre de la palabra japonesa para halcón peregrino, ave rapaz que destaca por su gran velocidad a la hora de cazar a sus presas.

2202_motorhome
Leé también
Maxus Life Home V90 Villa Edition: un motorhome de dos pisos y con mucha tecnología 523b1c


La moto actual cuenta con una versión renovada del anterior motor de cuatro cilindros en línea y refrigeración líquida de 1.340 cc, que solía producir 197 CV a 9.500 rpm y era famoso por su versatilidad. La velocidad máxima del nuevo modelo está fijada en 299 km/h y, ahora igual que entonces, se necesita un piloto experimentado para domarlo. Su alto rendimiento solo puede utilizarse legalmente en propiedades privadas adecuadas o en países con largos tramos de autopista sin límite de velocidad.

dpa

También te puede interesar
La primera locomotora del mundo logró remolcar 5 vagones con 10 toneladas de hierro y 70 hombres a bordo.

Se cumplen 217 años de la primera locomotora de vapor 142g1r

Recientemente acaba de aparecer en Vanlife Trader un módulo Aliner Expedition, el cual se puede adquirir solo o junto a un camión Mitsubishi Fuso 4x4 Overlanding de 2008.

Un motorhome modular y plegable sobre un camión 4x4 6w2a3p

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend