Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-07-2023 14:45

Sorprendente: científicos norteamericanos afirman que los pulpos tienen pesadillas 51v58

El curioso estudio fue llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Rockefeller de la ciudad de Nueva York que se valió de imágenes obtenidas por una cámara de un ejemplar macho de arrecife brasileño llamado Costello. Ver galería de imágenes 1mc5n

Un grupo de científicos norteamericanos llevó a cabo una curiosa investigación gracias a la cual logró establecer que, al igual que las personas, los pulpos también tienen pesadillas.

0714_pulpo de cristal
Leé también
Mirá el pulpo de cristal que avistaron en el océano Pacífico australiano 3d1il

Para llevar a cabo el trabajo, los investigadores del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad Rockefeller, en la ciudad de Nueva York se valieron de una serie de imágenes que tomaron con cámaras de 24 horas, en las que se ve cómo un pulpo macho de arrecife brasileño llamado Costello mueve intempestivamente su cuerpo al tiempo que su piel va cambiando de color mientras duerme, lo que llevó a los investigadores a afirmar que estaba experimentando una pesadilla.

1107_pulpos

0604_pulperos
Leé también
Estudian el origen de los primeros pulperos de la Patagonia 92k17

 “Al igual que un perro que se retuerce mientras duerme, es posible que un pulpo se mueva y cambie de color para reflejar la naturaleza de sus pesadillas”, afirmaron los especialistas.

0429_pulpo
Leé también
Descubren una nueva clase de pulpo Dumbo en el océano Pacífico 2m6e13

Además, mientras revisaban detenidamente las imágenes, los investigadores observaron en varias oportunidades que Costello se despertaba repentinamente de su sueño agitando los brazos, como si estuviera aparentemente angustiado y, en otras ocasiones, desprendiendo tinta, una táctica que los pulpos utilizan generalmente para defenderse de sus depredadores.

“Fue realmente extraño, porque parecía que estaba cambiando; parecía que podría haber estado actuando, por un momento”, comentó, en una entrevista a WordsSideKick.com, Eric Ramos, investigador de la Universidad de Vermont.

1107_pulpo

Y, luego, se levantó como si nada hubiera pasado, y reanudó su día como siempre. Es posible que el pulpo estuviera experimentando algo parecido a un trastorno del sueño o pesadillas, como revivir traumas pasados”, agregó quien fue uno de los responsables de filmar a Costello.

Por último, los investigadores llegaron a la conclusión que tanto las personas como los pulpos han logrado desarrollar, aunque por separado, la capacidad de soñar, y por ende, de tener pesadillas.

“La posible aparición de este fenómeno en los pulpos arrojaría una luz inesperada sobre la evolución del sueño en organismos relacionados de forma lejana con las arquitecturas neuronales complejas”, concluyó Ramos.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend