Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 06-06-2023 11:20

Río Paraná: prevén un leve pero alentador repunte en Corrientes 12355e

Así lo afirma el último informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua que prevé para los próximos días precipitaciones leves sobre el tramo medio inferior del mencionado cauce de agua en esa provincia mesopotámica. 33hf

En una noticia que trae un poco de alivio y de esperanzas no solo para la población, sino fundamentalmente para la actividad pesquera, en los próximos días el río Paraná registrará un importante aumento en el rango de las aguas medias en la provincia de Corrientes.

2105_antártida
Leé también
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo u212x

Así lo advierte el último informe elaborado por el Instituto Nacional de Agua (INA) en el cual señala que si bien tanto en Corrientes como en las secciones superiores del tramo argentino del Paraná, el nivel hidrométrico se mantuvo oscilante en leve descenso durante la última semana del mes de mayo, el panorama es alentador para los próximos días.

0606_RÍO PARANA

2305_tren del valle
Leé también
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f

“Los valores medios semanales continúan aproximadamente 1,40 metros por sobre los registrados para esta época del año durante los pasados 25 años”; señala el informe.

2305_estornino soberbio
Leé también
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 5o3438

“Para los próximos días se esperan precipitaciones leves sobre el tramo medio inferior y poco significativas sobre el tramo inferior de la subcuenca”, agrega el INA.

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

0606_paraná

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

De esta manera, de acuerdo a los pronósticos disponibles, los especialistas esperan que comience a reducirse el ascenso a corto plazo, para, posteriormente, volver a descender y estabilizarse con oscilaciones más acotadas, en rango de aguas medias en donde, actualmente, se registra una marca próxima a 17.600 m³/s.”, reza el informe

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

 “Para los próximos días se espera registrar caudales diarios próximos a los 20.000 m³/s, con efecto directo sobre los niveles de Corrientes, con retardos por tiempo de traslado en orden de 4 a 6 días. Por lo que el nivel aguas abajo se mantendría sensiblemente por encima de lo observado en la misma época durante los 3 años precedentes, oscilante y en rango de aguas medias”, concluye el estudio.

2105_estatuas
Leé también
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

0606_PARANÁ

2005_bosque nativo
Leé también
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan 2a203z

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que tanto para el presente mes de junio como para todo julio se prevén igual probabilidad de ocurrencia de precipitación normal, superior o inferior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.

También te puede interesar
El radar meteorológico de Bolívar ya está funcionando.

Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 26592j

Parte de los elementos incautados.

Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 26125l

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend