Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 15-08-2023 12:00

Regresaron al mar a 15 pingüinos magallánicos  4g125e

Habían sido rescatados en distintas localidades del Partido de la Costa, y en las ciudades de Pinamar y Villa Gesell entre 2022 y 2023 y fueron rehabilitadas en la Fundación Mundo Marino por presentar severos cuadros de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alta carga parasitaria.   Ver galería de imágenes 4z3h4

Un grupo de 15 pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus) fue liberado en las aguas de la localidad balnearia bonaerense de San Clemente del Tuyú, tras ser rehabilitados en la Fundación Mundo Marino por presentar distintos tipos de afecciones al momento de sus rescates.

0103_Conicet La Plata
Leé también
Encuentran en fósiles de pingüinos pruebas de la separación entre la Antártida y Sudamérica 6a604l

Las aves marinas liberadas habían sido encontradas en distintas localidades balnearias, entre ellas Santa Teresita, Pinamar y Villa Gesell, entre abril de 2022 y febrero de 2023 en operativos que contaron con la colaboración de Fundación Rescate Verdemar y de Fundación Ecológica Pinamar y fueron derivadas al centro de rehabilitación de dicha ONG para su correspondiente evaluación y posterior tratamiento de recuperación que cumplieron con total éxito.

1508_pingüinos magallánicos

2209_pinguinos
Leé también
¿Cómo hicieron los pingüinos para sobrevivir durante 60 millones de años? 1tk2a

“La permanencia de estas aves en nuestro centro de rescate fue más prolongada de lo habitual por las restricciones que atravesamos por la gripe aviar”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino. 

1606_pinguinos
Leé también
Así regresaron al mar a 12 pingüinos magallánicos 4k6n32

“Además, si bien algunos ejemplares ingresaron el año pasado hay que tener en cuenta que esta especie es de comportamiento gregario, por lo que hasta que no se conforma un grupo con una cantidad mínima de individuos, no se puede hacer la reinserción”, agrego el especialista.

3011_punta tombo
Leé también
Electrificó un campo lindero a la reserva de Punta Tombo y provocó la muerte de varios pingüinos     5fm3u

1508_pingüinos magallánicos

Al momento de ser rescatado, todos los ejemplares presentaban cuadros con distintos grados de desnutrición, deshidratación, hipotermia y un alto grado de parasitismo, en tanto que mientras un pingüino magallánico que fue rescatado en Santa Teresita durante mayo del año pasado presentaba un severo cuadro de empetrolamiento, otro ejemplar provocó mucha desazón y preocupación entre los especialistas al defecar plástico durante su rehabilitación.

“El petróleo produce un apelmazamiento de sus plumas que les altera la disposición natural, por lo que se interrumpe la barrera de aire que aísla la piel del medio externo. De esta manera, además de afectarles la flotabilidad, ​ pierden su capacidad de regular la temperatura corporal”, señaló Rodríguez.

1508_pingüinos magallánicos

“Al necesitar salir del agua, salen a la costa, y quedan a merced de depredadores. En esos casos, cuando llega un animal con un cuadro así, primero se lo estabiliza y, luego, se procede a su lavado para remover el contaminante de su plumaje”, concluyó.

Por su parte, Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino, se mostró muy conforme con los resultados de los procesos de rehabilitación a los que fueron sometidos estos 15 pingüinos.

1508_pingüinos magallánicos

“En todos los casos, la prioridad es estabilizar al animal cuando llega a nuestro centro de rescate. Eso lo logramos con fluidoterapia con sales hidratantes, para revertir los cuadros de deshidratación, y con terapia térmica. Estos animales absorben el agua a través del pescado, por lo que, si ​no encuentran alimento, sobrevienen los cuadros de deshidratación”, explicó el profesional

“Una vez estabilizados, les tomamos muestras de sangre y comenzamos a ofrecerles fórmulas de pescado licuado hasta, finalmente, darles pescado entero. Afortunadamente, todos los ejemplares respondieron bien a los tratamientos y mostraron condiciones para ser reinsertados en su hábitat natural, como acaba de suceder”, concluyó Loureiro.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend