Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 11-04-2021 10:00

¿Por qué se celebra hoy el Día Nacional del Remero? 4jvw

Cada 11 de abril los remeros argentinos homenajean a quien fuera el máximo exponente en la historia de esa disciplina no solamente en el país sino en todo el mundo. ¿De qué gran figura del deporte se trata? Ver galería de imágenes 5q1y6j

Cada 11 de abril en la Argentina se festeja el Día Nacional del Remero, en homenaje al nacimiento de Alberto Demiddi, el más grande exponente en la historia de esa disciplina deportiva en nuestro país.

1202_tempano
Leé también
Increíble: empuja un témpano de hielo con un bote de remos 2q144h

Demiddi nació, en Buenos Aires el 11 de abril de 1944 pero creció en Rosario, a orillas del Paraná, río que tuvo el enorme privilegio de ser el escenario favorito de sus arduos entrenamientos. 

Si bien su padre italiano, Alberto, era un gran profesor de natación y quiso inculcarle el amor por ese deporte en el que salió campeón en dos oportunidades en la categoría de 400 metros libres, cuando estaba a punto de terminar sus estudios secundarios en el exigente colegio Dante Allighieri de Rosario, el presidente del Club Regatas de Rosario, Napoleón Sivieri, lo convenció para que probara suerte con el remo.

0501_zapata_marine
Leé también
Zapata Marine presenta los juguetes más extremos de la náutica 3g3s54

0409_dianacionaldelremero

1120_vincent reffet
Leé también
Revivimos las mayores proezas de Vincent Reffet, “el hombre pájaro” que ya no volará más 4j37p

No pasaron muchos años para que gracias a sus grandes desempeños en la categoría single Demiddi se ganara el apodo de “La Máquina”. Así, mientras entre 1962 y 1973 ganó, de manera consecutiva, todos los campeonatos argentinos que disputó en la categoría en single Scull, en el plano sudamericano logró salir campeón en los años 1964, 1965, 1968 y 1970.

1305_remo_corrientes
Leé también
Fase 4: en Corrientes ya se puede remar, pero pescar todavía no 5g5s8

Además, fue campeón en los Juegos Panamericanos que se disputaron en Winnipeg, Canadá, en 1867, y en Cali, Colombia, en 1971. Sus remos también conquistaron Europa donde se alzó el torneo de Klagenfurt, Austria, en 1969, con el campeonato Senior en el Mundial que se disputó, en 1970, en Saint Catherine´ s, Canadá, y con el torneo de Copenhague, Dinamarca, en el año 1971.

En lo que respecta a su participación en los Juegos Olímpicos, Demiddi representó a la Argentina en tres oportunidades, obteniendo importantes resultados: en Tokio 1964 fue cuarto; en México 1968 ganó la medalla de bronce y, por último, en Múnich 1972, se alzó con la presea de plata.

0409_dianacionaldelremero

También fue campeón de la Real Regata de Henley, que se corrió en Inglaterra, en 1971, mientras que tanto en las ediciones de 1964 y 1966 había logrado dignísimos segundos puestos.

Tras una espectacular trayectoria plagada de éxitos, Demiddi decidió despedirse del remo en 1974 para destacarse como entrenador del Club Regatas La Marina, ubicado en la localidad bonaerense de Tigre.

Batallador incansable, lamentablemente, el 25 de octubre de 2000, un cáncer terminó inesperadamente con su vida cuando apenas tenía 56 años y un montón de sueños y desafíos por cumplir. Pero el deporte argentino, jamás podrá olvidarlo.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend