Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 08-09-2020 13:39

¿Por qué la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna? 5zp2v

La agencia espacial norteamericana y el Departamento de Energía de Estados Unidos están analizando propuestas para crear un particular sistema de energía nuclear en nuestro satélite natural. Los motivos. Ver galería de imágenes 70621z

La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos están analizando propuestas para instalar un reactor nuclear en la Luna. El programa se llamará “Fission Surface  Power” (“Energía de Superficie de Fisión”)  y su objetivo es poder desarrollar un sistema de potencia de fisión de 10 kilovatios que podría colocarse en la Luna en 2027, con el fin de proporcionar la energía necesaria para poder llevar a cabo planes de exploración lunar y marciana a largo plazo, especialmente durante la noche.

0904_lunaoxidada
Leé también
Alarmante: sin agua y sin oxígeno la Luna se está oxidando ¿Por qué ocurre? 281c5t

 “Lo importante es sobrevivir a una noche lunar, cuya duración es de dos semanas. La superficie de la Luna nos brinda la oportunidad de fabricar, probar y tomar la capacidad de un sistema de fisión espacial”, explicó Anthony Calomino, gerente de Sistemas Nucleares en la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la NASA.

0908_reactornuclear

1206_robot_luna
Leé también
La NASA prepara un robot que buscará agua en la Luna 495d6u

Si bien en 2008 la NASA ya tenía en carpeta este proyecto, que en un primer momento fue bautizado “Kilopower” y tenía previsto alcanzar los 40 kilovatios de energía, a principios de 2016 la agencia intentó, sin éxito, ponerlo nuevamente en marcha con una demostración que hizo en la ciudad norteamericana de Nevada en la cual utilizó un reactor de un kilovatio y uranio altamente enriquecido que generó críticas por su posible destino como arma nuclear, por lo cual fue nuevamente desechado.

2805_hombre_luna
Leé también
Cuántas veces el hombre pisó la Luna 112c36

Nuevo intento  173zw

Ahora, en el tercer intento que tuvo lugar el pasado 20 de agosto, la agencia espacial invitó, a través de una conferencia on line, a las empresas nucleares a acercarle propuestas. Entre las 180 que participaron del encuentro estuvieron BWXT, General Atomics, Blue Origin y Lockheed Martin. “La asociación es importante. Queríamos dar tiempo suficiente a las industrias para identificar las necesidades comunes. El sistema es bastante complejo, ya que no hay un solo proveedor que haga de todo”, dijo Calomino tras la cumbre.

0904_telescopio_crater
Leé también
NASA: cómo es el telescopio que creará dentro de un cráter lunar i2w1p

0908_reactornuclear

Según tienen previsto los expertos de la NASA a cargo de este ambicioso proyecto en el cual probablemente también se utilice uranio, pero esta vez poco enriquecido, los diseños preliminares se realizarán a finales de 2021, mientras que la selección final de la compañía tendrá lugar en los primeros meses de 2022.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend