En uno de los últimos y más espectaculares y luminosos fenómenos astronómicos de este 2023 que ya está llegando a su final, los amantes del firmamento nocturno tienen la posibilidad de disfrutar de la llamada Lluvia de Estrellas Gemínidas.

Oriónidas 2023: ¿qué día, a qué hora y cómo puede verse esta lluvia de estrellas desde la Argentina? 5h4t3t
Se bien en esta oportunidad, este maravilloso evento astronómico se puede apreciar entre el 4 y el 20 de diciembre, según señala el Instituto Geográfico Nacional de México, en el caso puntual de la Argentina, alcanzará su máximo grado de actividad entre la noche de hoy, jueves 14 de diciembre de 2023, y las primeras horas de mañana, viernes 15.

Perseidas 2023: ¿Cuándo, cómo y a qué hora puede verse esta lluvia de estrellas desde la Argentina? 4x3n4s
De esta manera, entre las 23:22 horas de hoy y las 9:10 horas de mañana –momento en el que la Tierra cruzará la órbita del asteroide 3200 Faetón y sus escombros penetrarán en la atmósfera de nuestro planeta-, entre 50 a 150 estrellas fugaces aparecerán en el cielo con su máxima intensidad.

Delta Acuáridas 2023: ¿cuándo, a qué hora y cómo pude verse en la Argentina esta lluvia de estrellas? 43r6i

Lluvia de Estrellas Gemínidas 2021: ¿cuándo y a qué hora se la podrá ver en la Argentina? 6f16g
A esto hay que sumarle que, este año, también se producirá un fenómeno de Luna Nueva en el cual la visibilidad del astro natural más cercano será del 3% en luminosidad, lo que hará que todos los cuerpos celestes más lejanos adquieran una mayor visibilidad que la habitual.
Como sucede con todas las lluvias de estrellas, para poder apreciar a las Gemínidas al máximo y sin ningún tipo de inconvenientes, si bien no hacen falta ningún tipo de lentes, ni prismáticos o largavistas, los especialistas recomiendan elegir un lugar libre de luces, árboles y todo tipo de obstáculos que pudieran bloquear la visión, dirigir la mirada varias minutos antes hacia la constelación de Géminis, donde se encuentran las estrellas más brillantes del cielo nocturno y evitar poner atención a los objetos brillantes del cielo, como la Luna.
Comentarios 572n5o