Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 17-12-2021 10:08

Liberaron a una aguará guazú en Villa Rosario del Saladillo 5w2b56

Se trata de una hembra adulta que había sido rescatada hace casi dos años atrás, en muy mal estado de salud, en el patio de una vivienda y posteriormente rehabilitada en la Reserva Tatú Carreta. Especie protegida en la provincia de Córdoba, las autoridades exigen no cazarlos ni matarlos. Ver galería de imágenes b5a51

Personal de la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación provincial, liberó a un aguará guazú  en la zona rural de Villa Rosario del Saladillo, en el departamento cordobés de Tulumba.

2211_aguará guazú
Leé también
Así liberaron a un aguará guazú en el norte de Santa Fe 546n3q

Según informo dicho organismo a través de un comunicado de prensa, se trata de una hembra adulta que había sido rescatada el 27 de diciembre de 2019 tras aparecer sorpresivamente en el patio de una vivienda ubicada en la localidad de Puesto de Fierro, en las cercanías de Obispo Trejo

1712_aguará guazú

0825_aguará guazú
Leé también
Un trabajador rural avistó a un Aguará Guazú en Gualeguaychú 2s1n4

Al momento de su rescate la aguará guazú que, según los especialistas, tenía entre 3 y 4 años de edad, presentaba importantes lesiones en la boca que le impedían alimentarse por sí misma, por lo que, tras ser reducida, finalmente fue trasladada a la Reserva Tatú Carreta para su cuidado y rehabilitación. 

1013_aguaráguazú
Leé también
Mirá cómo liberaron a un aguará guazú en una reserva en Santa Fe 2s4r3r

Antes de ser reinsertada nuevamente en su hábitat natural, el ejemplar fue sometido a varios chequeos sanitarios y le colocaron un collar de rastreo satelital especialmente traído desde Estados Unidos, que les permitirá tener un registro minuto a minuto tanto de su estado de salud y ubicación como, sobre todo, de su adaptación y desempeño en su hábitat natural dentro de los próximos 18 meses.

1712_aguará guazú

La liberación de esta aguará nos llena de orgullo, se la soltó relativamente cerca del lugar donde fue encontrada para no modificar demasiado su zona de hábitat. Es un festejo de fin de año para todos nosotros”, afirmó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental de Córdoba.

“Si bien el aguará guazú es tímido e inofensivo para las personas, lamentablemente, suelen aparecer muertos o heridos por atropellamientos vehiculares, y se los suele cazar. Pedimos que los dejen tranquilos, porque están en su hábitat; se debe concientizar a la gente de que no hay que perseguirlos ni matarlos, sino protegerlos”, agregó el funcionario policial.

1712_aguará guazú

Por su parte, María Ahumada,  médica de veterinaria de la reserva donde esta aguará guazú fue cuidada y rehabilitada durante casi dos años, tampoco ocultó su alegría y emoción ante su regreso a la vida en libertad. “Son momentos de mucha alegría y emoción por todo el trabajo que hay detrás. Le deseamos la mejor vida a este animal, y que sea una vida libre”, expresó.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend