Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 29-07-2021 17:58

Islandia podría ser la parte visible de un continente hundido 84j42

Esta investigación rompe con muchas nociones que se tienen desde hace décadas sobre la extensión de la corteza oceánica y continental en la región del Atlántico Norte. Ver galería de imágenes 1b3w5f

Islandia podría ser solo la punta visible de un enorme continente que se encuentra sumergido. Esa es la teoría que a partir de la cual está trabajando un grupo de geólogos, liderado por Gillian Foulger, profesora de la Universidad de Durham, en Reino Unido.

2503_volcán
Leé también
Así se ve la erupción del volcán Fagradalsfjall desde un drone 1p121m

Según su estudio, este continente hundido tendría una extensión de 600.000 kilómetros cuadrados, que se extendería desde Groenlandia hasta Europa. Los geólogos lo han bautizado como Icelandia.

Esta investigación rompe con muchas nociones que se tienen desde hace décadas sobre la extensión de la corteza oceánica y continental en la región del Atlántico Norte. También pone en jaque la comprensión que se tiene acerca de cómo se forman las islas volcánicas, como la misma Islandia.

1612_casa
Leé también
Quién vive en la casa más solitaria del mundo 5b5ze

2907_islandia

2309_restos_Avion
Leé también
Encuentran restos de un avión de la Segunda Guerra Mundial en un glaciar 1z4w5q

Según la teoría vigente, la cuenca de la parte norteña del océano Atlántico se formó cuando Pangea comenzó a romperse hace 200 millones de años. Islandia, por su parte, se formó hace unos 60 millones de años sobre una columna volcánica cerca del centro del océano.

La nueva teoría planteada por este grupo de geólogos plantea que en realidad Pangea no se dividió completamente, mientras que el continente perdido de Icelandia habría permanecido como una franja ininterrumpida de tierra de al menos 300 kilómetros de ancho, que se mantuvo por encima del agua hasta hace unos 10 millones de años.

Con el tiempo, los extremos occidental y oriental de Icelandia se hundieron, dejando sobre la superficie el territorio que hoy se conoce como Islandia.

Esta nueva teoría explica “tanto las características geológicas del fondo del océano, como por qué la corteza terrestre debajo de Islandia es mucho más gruesa de lo que debería ser”, según los investigadores.

 

Fuente: Sputnik

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend