Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 07-11-2022 14:52

Increíble: descubren una milenaria casona romana calefaccionada con losa radiante en Alemania 91m16

Fue encontrada por un equipo de arqueólogos en el yacimiento romano de Cambodunum, ubicado en la ciudad bávara de Kempten. ¿De qué antigüedad data y que encontraron en su interior? Ver galería de imágenes 1a4j3j

Mientras se encontraban supervisando una serie de excavaciones en el Parque Arqueológico Cambodunum, ubicado en la ciudad bávara de Kempten, Alemania, un equipo de arqueólogos se llevó una gran sorpresa al descubrir los restos de una milenaria casona de la época romana que contaba con un objeto por entonces solo usado por muy pocas personas: un hipocausto, o, sea, un sistema de calefacción por losa radiante.

2010_cueva abra del toro
Leé también
Descubren el asentamiento de una milenaria población cazadora-recolectora en Catamarca 3y42n

Durante la época romana su funcionamiento era muy sencillo, combinando ando los principios de convección y radiación. Mientras en el exterior del edificio se situaba la caldera, un horno en el que se quemaba leña, los gases calientes que derivaban de la combustión se canalizaban a través de unos tubos hasta llegar a unas cámaras que estaban ubicadas debajo del suelo, lo que permitía calentar las estancias.

0711_edificio

0702_asentamiento Qatar
Leé también
Mirá el milenario asentamiento que descubrieron en Qatar 334f1e

Las temperaturas máximas que podían obtenerse en los interiores rondaban, en el mejor de los casos, los 25 grados, por lo que, a veces, se combinaba con otros sistemas de conducción para aprovechar mejor el calor del aire y distribuirlo de una manera mucho más eficiente en las distintas habitaciones de la vivienda.

0701_croacia
Leé también
Descubren una ciudad de 6.500 años de antiguedad en las aguas de Croacia 1c1468

Además, en este histórico y hasta ahora desconocido lugar que fue bautizado con el nombre de “Insula 1” - una insula era un bloque de viviendas de varias plantas-, los arqueólogos también encontraron paredes decoradas con hermosos frescos y varios baños termales privados que eran calefaccionados por un hipocausto, o sistema de calefacción por losa radiante.

0711_edificio

Según explicó Salvatore Ortisi, arqueólogo de la Universidad Ludwig Maximilians de Alemania y director de las excavaciones, el milenario edificio está dividido en dos plantas, mide cerca de 800 metros cuadrados de superficie y está situado en las cercanías del distrito donde, hace unos 2.000 años, se encontraban los templos religiosos de la ciudad.

"Aquí encontramos una parte importante del desarrollo residencial romano central de Cambodunum, completo y bien conservado, un hallazgo único en el sur de Alemania”, explicó Maike Sieler, directora del Parque Arqueológico Cambodunum.

0711_edificio

“Transmite de manera impresionante la importancia que tuvo Cambodunum como un lugar central en los primeros tiempos de ocupación romana de la provincia de Raetia. Es decir, al comienzo de la época romana en Baviera", agregó la también arqueóloga de la ciudad de Kempten.

Cabe recordar que Cambodunum fue tanto el centro istrativo de la región como, así también, la residencia del gobernador de la provincia romana de Raetia y la capital provincial hasta el año 120 d.C., cuando fue reemplazada por la colonia romana de Augusta Vindelicum, hoy ciudad de Augsburgo.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend