Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 28-01-2021 10:16

Hace 201 años una expedición rusa descubría el continente antártico 3g2z2

El 28 de enero de 1820, tras cruzar el círculo polar ártico, una expedición rusa, dirigida por el almirante alemán-báltico Fabian Gottlieb Thaddeus von Bellingshausen descubría el gigantesco continente de hielo sólido. Ver galería de imágenes 1aw6a

La historia cuenta que en el año 1819, el zar ruso Alejandro I envió al alemán-báltico Fabian Gottlieb Thaddeus von Bellingshausen (1778-1852), un valiente capitán del Ejército Imperial Ruso que había participado en la primera circunnavegación rusa entre los años 1813 y 1816, a una riesgosa misión al océano Antártico en la que descubrió el atolón de Suwarrow.

0115_shackleton
Leé también
A 113 de la gran hazaña de Ernest Henry Shackleton en la Antártida 57353z

Tras varios meses navegando al frente de su buque insignia, el Vostok, una corbeta recién botada con el casco recubierto de cobre, y escoltado por un buque mercante más antiguo, el Mirny capitaneado por el almirante ruso Mijaíl Petrovich Lázarev,  finalmente, el 28 de enero de 1820, von Bellingshausen lograba cruzar el círculo polar antártico, por lo que numerosas fuentes históricas lo consideran el descubridor del continente antártico.

0128_antàrtida

0104_capaozonoartico
Leé también
El agujero en la capa de ozono del Ártico se cerró 2116i

Según describió en su libro de viajes,  a través de una pesada cortina de nieve, en las coordenadas 69°21′28′′S, 2°14′50′′O, vio “un campo de hielo y pequeñas colinas”. No obstante, al no ser consciente de la importancia del hecho, solo anotó el clima y la posición en el cuaderno de bitácora y continuó con su viaje.

1201_tratadoantártico
Leé también
El Tratado Antártico cumple 61 años asegurando la paz en el sexto continente 4u2b31

Los dos barcos zarparon hacia el este y llegaron más al sur que cualquier otro barco antes que ellos, hasta alcanzar los 69°25’S. Cruzaron el círculo polar antártico seis veces más y circunnavegaron el continente, hasta llegar a los 69°53′S, donde descubrieron la isla Pedro I, en aquellos momentos el punto más austral conocido, además de otro territorio sin hielo al Bellingshausen decidió bautizar con el nombre de Costa de Alejandro en honor al zar ruso.  Ahora se sabe que es una isla unida a la península Antártica por una plataforma de hielo.

1124_dni
Leé también
Las Malvinas y la Antártida en el nuevo DNI 6i161m

0128_antàrtida

Según narra el historiador David Day, aunque, técnicamente, von Bellingshausen fue el primer hombre que avistó el continente desconocido, su logro quedó en el más absoluto de los silencios durante varias décadas por culpa de un error en la traducción de su diario de viajes que llevó a los historiadores a suponer, erróneamente, que no había visto tierra.

En 1822-25, Lázarev dio la vuelta al mundo por tercera vez en su fragata Kréiser (Crucero), realizando una amplia investigación en los campos de la meteorología y la etnografía, El año pasado, en el marco de los festejos por la conmemoración de los 200 años de esa histórica expedición, un grupo de científicos de la Academia Nacional de Ciencias de Estonia reprodujo la expedición de von Bellingshausen en un hito sin precedentes.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend