Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 12-04-2023 10:37

Flor de susto: se encontró con un pecarí hambriento en el patio de su casa 4t21s

El curioso hecho tuvo lugar en el fondo de una vivienda del barrio cordobés de La Cuesta, que está ubicado en las afueras de Villa Carlos Paz. Ver galería de imágenes 26a6r

Al salir al patio del fondo de su casa para realizar las habituales tareas de limpieza un vecino del barrio La Cuesta, ubicado en la afueras de Villa Carlos Paz, Córdoba, se llevó el gran susto de su vida al encontrarse con la presencia de un animal totalmente inusual en la zona.

1702_pecarì
Leé también
Te presentamos a los tres pecaríes de collar que nacieron en el Bioparque de La Plata 2u2o6j

Es que el inesperado visitante que no paraba de comer cuanta semilla o alimento de su agrado encontraba a su paso, era nada más ni nada menos que un pecari, o chancho del monte, de gran porte.

1204_pecarí

0823_pecaríes labiados
Leé también
Guardaparques avistaron un grupo de pecaríes labiados en el Parque Nacional Iguazú e6g2

Totalmente desconcertado y asustado, lo primero que atinó a hacer el lugareño fue ingresar nuevamente a su casa para tomar su celular y filmar al animal que, según una nota publicada en el Diario de Carlos Paz, se cree que habría llegado al lugar desde el área protegida qué se encuentra ubicada en las sierras.

0526_especies
Leé también
Avistan dos especies de animales hasta ahora desconocidas en Santa Fe 2v1r37

Según relató el dueño de casa, tras permanecer por un rato largo en el patio de su casa alimentándose de las semillas y otros alimentos que estaban esparcidos por el fondo de su casa, el animal se marchó de su casa sin causar ningún tipo de problemas.

0714_PECARI2
Leé también
Reinsertan pecaríes en el Parque Nacional Iberá x4v1e

Cabe recordar que días atrás, un puma fue avistado por otros vecinos mientras caminaba por la Variante Costa Azul, ubicada en las cercanías del Puente José Manuel de la Sota.

1204_pecarí

Por su parte, desde la Secretaría de Ambiente de Córdoba informaron que desde que se dispuso como política de estado municipal la preservación de las laderas de la montaña, hubo una proliferación de especies como corzuelas, cuises, pecaríes, pumas y zorros, además de una gran variedad de pájaros.

“Como parte de las acciones que desarrolla la Secretaría de Ambiente, se dispuso llevar adelante un monitoreo constante de sus actividades dentro de las áreas protegidas”, comentaron los especialistas.

1204_la cuesta

El chancho de monte es semejante a un cerdo, ya que su cuerpo es tosco y está cubierto con pelaje grisáceo muy áspero, su cabeza es abultada y maciza, sus patas son cortas, su cola es corta, mientras que su nariz, labios y mejillas son de color blanco.

El hábitat natural de este animal que en su adultez puede alcanzar los 125 centímetros de longitud y pesar 40 kilos se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de la Argentina, a excepción de Uruguay, donde se encuentra extinto, y de Chile.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend