Monday 26 de May de 2025
INFORMATIVO | 29-07-2019 14:34

F-22: el caza de quinta generación que no cumplió las expectativas 14522v

A pesar de ser una aeronave con la última tecnología y de grandes prestaciones, un detalle nada menor puso un inesperado fin a su desarrollo. Ver galería de imágenes 1b6352

El F-22 Raptor se diseñó con el objetivo de ser un caza de quinta generación que superara en combate aéreo al F-15 Eagle, nave insignia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Para ello se estipuló que el nuevo avión equiparara la velocidad máxima y maniobrabilidad de su predecesor, pero también debía contar con tecnología de última generación como invisibilidad y un mayor alcance. Otro de los puntos más importantes, y que a la larga se convirtió en su talón de Aquiles, fue que tuviera un costo de mantenimiento más bajo que el F-15.

0718_valija2
Leé también
Despachar la valija: ¿sí o no? 3z3i2d

El flamante caza F-22 entró en servicio en 2005 y desde el apartado técnico fue considerado todo un éxito, salvo en un punto. El mantenimiento no cumplió las expectativas y resultó ser mucho más caro que el del F-15, que ya tenía un costo muy alto. Además, la hora de vuelo del Raptor ronda los U$S 60.000, por lo que es el caza más caro del mundo para volar.

0729_avion234

0625 Alice primer avión comercia eléctrico
Leé también
Alice: el primer avión comercial 100% eléctrico 25k6l

Si bien el objetivo del F-22 era superar en prestaciones al F-15, en este aspecto también empezaron a surgir ciertas limitaciones. Un punto débil del Raptor es que puede volar con menos frecuencia que el Eagle (menos de un vuelo largo por semana), una limitación importante en un contexto de guerra real.

0430 USS Hornet portaaviones hundido
Leé también
Gracias al uso de drones submarinos encuentran un portaaviones hundido 4p5r36

Más allá de esto, los costos de mantenimiento y volarlo empezaron a poner en duda la viabilidad del caza. Con una vida útil de 55 años, mantener operativa cada aeronave implicaba un número exorbitante.

El precio de cada uno era de 150 millones de dólares, pero mantenerlo durante 40 años implicaba un desembolso total de 550 millones, sin tener en cuenta que a lo largo del tiempo supuestamente los costos irían aumentando.

En un principio, el gobierno de los Estados Unidos había realizado un pedido por 750 unidades, pero debido a esta cuestión decidió acortarlo a 350 naves. Más tarde el programa del F-22 se canceló, por lo que solo 187 cazas fueron construidos, un 25% de lo requerido en un primer momento por la Fuerza Aérea. Junto con el fin del Raptor, también desapareció el proyecto de construir su versión naval para reemplazar al F-14 Tomcat; además de otra de ataque para suplantar al F-15E.

0729_avion23

Fuente: https://militarywatchmagazine.com

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend