Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 11-07-2020 17:57

Encontraron en Alaska un dinosaurio "raro" 1p532v

Habitaba en la zona hace unos 200 millones de años y sus particularidades demoraron casi 20 años su indentificación. 245z3c

De forma parecida a una iguana, con un hocico afilado como aguja, es el esqueleto fosilizado de una especie de reptil marino talatosaurioque habitaba la costa de lo que hoy es Alaska, en los Estados Unidos, hace unos 200 millones de años. Datada del período Triásico e identificado a partir de un fósil solitario en el Parque Nacional Tongass, la nueva criatura lleva el nombre de Gunakadeit joseeae, en referencia al nombre que la tribu Tlingit le daba a un legendario monstruo marino. Según el artículo publicado en la revista Scientific Reports, es el único fósil intacto de talatosaurio que se ha encontrado en Norteamérica. Para el autor principal del paper, el paleontólogo Pat Druckenmiller, director del Museo del Norte de la Universidad de Alaska, es “un animal sorprendente porque tiene este hocico puntiagudo súper afilado. Literalmente, tiene forma de aguja",y describió a la criatura como "rara".

1806_fosil_huevo
Leé también
Un fósil de 66 millones de años estuvo guardado una década porque no sabían qué era 6v6z2f

El hocico y los finos huesos en su garganta sugieren que el reptil se hundía en las grietas de los arrecifes sumergidos para succionar alimentos, en su mayoría crustáceos pequeños y calamares. Este fósil fue descubierto gracias a un golpe de suerte, cuando una marea extremadamente baja en 2011 expuso una roca sumergida, incrustada en la playa, mientras los científicos inspeccionaban el área.

Separar completamente el fósil de la roca tomó años, dijo el geólogo del Servicio Forestal de Estados Unidos Jim Baichtal, uno de los científicos que halló el espécimen. Identificarlo positivamente como una nueva especie, en el momento en que vivía el Gunakadeit joseeae, lo que ahora es el escarpado bosque pluvial templado del sudeste de Alaska, era un lugar mucho más cálido: una región costera a sólo 10-20 grados al norte del ecuador, dijo Druckenmiller. Ese territorio migró hacia el norte, presionando en América del Norte y creando terreno paleontológicamente interesante en el saliente del sudeste de Alaska.

 

También te puede interesar
El hallazgo de la cola fosilizada de un Spinosaurus, depredador gigante, amplía la comprensión de cómo y dónde vivían los dinosaurios.

Descubrieron al primer dinosaurio acuático 4k3u6b

Un nuevo dinosaurio emplumado que vivió en Nuevo México hace 67 millones de años, recién descubierto, es una de las últimas especies de raptores sobrevivientes conocidas.

Hallaron un dinosaurio emplumado en los Estados Unidos 1y57

En la Argentina se ha encontrado el 10 % de las especies de dinosaurios totales halladas hasta ahora en todo el mundo. Unas 80 de 800.

La ruta argentina de los dinosaurios d4s56

at Weekend.

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend