Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 28-10-2024 14:00

El telescopio Hubble descubrió un gigantesco volcán estelar 6j6j45

Se trata de R Aquarii, una de las estrellas de nuestra galaxia que sufre erupciones violentas que expulsan enormes cantidades de material nuclear procesado al espacio circundante. ¿Qué tamaño tiene y dónde está ubicado? Ver galería de imágenes 3l1x47

En otros de sus grandes hallazgos astronómicos sin precedentes, el telescopio Hubble logró capturar una impresionante imagen del sistema estelar binario R Aquarii, a unos 700 años luz de distancia, revelando una espectacular y colorida estructura en espiral, según informó la NASA.  Se trata de un gigantesco volcán estelar que emite violentas erupciones de gas, creando un patrón en espiral que da la impresión de ser una suerte de aspersor de césped enloquecido, mostrando cómo el universo redistribuye elementos formados en el núcleo de las estrellas y los expulsa al espacio.

2709_hubble
Leé también
El Hubble descubrió un rayo de luz de un agujero negro que promueve erupciones estelares 4h4pf

R Aquarii es una estrella simbiótica compuesta por una gigante roja y una enana blanca. Así, mientras la gigante roja, clasificada como variable Mira, es 400 veces más grande que el Sol y tiene un brillo que varía hasta 5,000 veces más que el de nuestra estrella, por su parte, la enana blanca, al acercarse a la gigante roja, atrae hidrógeno, generando explosiones de fusión nuclear que crean un ciclo de abastecimiento y explosión.

2810_volcán

0909_galaxia espiral
Leé también
El Hubble descubrió una galaxia espiral muy activa 351j35

 R Aquarii: volcán eruptivo 85m3s

Estas explosiones expelen filamentos de gas que se retuercen en bucles, canalizados por campos magnéticos.al tiempo que el plasma sale disparado a más de 1.000.000 de millas por hora, creando, de esa manera, numerosos y grandes filamentos visibles debido a la intensa radiación. Este plasma se proyecta con tal velocidad que podría recorrer la distancia entre la Tierra y la Luna en tan solo 15 minutos.

0609_MARTE
Leé también
El Hubble busca desentreñar el enigma del agua perdida en Marte 6z5k11

El Hubble comenzó a observar R Aquarii en 1990 y, ahora, ha logrado detectar su evolución en una serie temporal de imágenes que fueron obtenidas entre los años 2014 y 2023. Las fotos muestran los cambios en el brillo y en la estructura de la nebulosa, resultado de las pulsaciones de la gigante roja, que se ilumina y oscurece debido a sus erupciones regulares.

2808_galaxia pegaso
Leé también
El Telescopio Hubble encontró una minigalaxia estrellada oculta en el cosmos 356z2b

2810_volcán

Las dimensiones de este fenómeno son colosales, con material que se extiende hasta 248 mil millones de millas desde el sistema estelar, o unas 24 veces el diámetro de nuestro sistema solar. Estas observaciones contribuyen a comprender mejor los volcanes estelares, eventos extremadamente raros y energéticos que liberan vastas cantidades de material.

2810_volcán

El Hubble, en funcionamiento durante más de tres décadas, sigue revolucionando el conocimiento astronómico, en tanto que este sorprendente hallazggo fue posible gracias a una  colaboración entre la NASA y la ESA, gestionado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, con el apoyo de Lockheed Martin y el Instituto Científico del Telescopio Espacial en Maryland, lo que permite que las operaciones científicas sigan siendo tan innovadoras como sorprendentes

 

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend