Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 02-11-2020 19:40

El coronavirus amenaza a los aviones más grandes del mundo 4r703l

A causa de la pandemia, las aerolíneas aéreas se han visto obligadas a reducir significativamente su flota. Muchos esperaran por volver a volar pronto, mientras que otros terminan desguazados. Ver galería de imágenes 6t355r

La pandemia de coronavirus no solo ha puesto en riesgo la vida de millones de personas, sino que también ha dejado en jaque a muchas industrias y actividades económicas. Sin lugar a lugar, una de las más afectadas es la aviación comercial, que se ha visto obligada a replantearse el futuro de parte de su flota, lo que tal vez marque el fin de algunos de los aviones más grandes del mundo.

2710_aviones
Leé también
Estos aviones quisieron ser los más grandes, pero nunca llegaron a volar x402z

Cuando las aerolíneas se plantean el futuro de sus aviones, se enfrentan a tres posibles alternativas: mantener los aparatos casi listos para volar, dejarlos que vayan acumulando polvo o desguazarlos.

La reducción drástica de vuelos y pasajeros ha llevado a las empresas a recortar sus presupuestos e, indefectiblemente, reducir sus flotas de aviones.

1001_qantas
Leé también
Aviones y coronavirus: no viajes en ventanilla porque te podés contagiar 124y1a

3010_nautica

Por citar un caso a modo de ejemplo: el presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, considera viable a mediano plazo que la flota de su empresa sólo esté compuesta por los Boeing 747-800, aviones de cuatro motores.

Otros aparatos con cuatro motores, como el modelo mayor de Airbus, el A380, con más de 500 asientos, o el A340, se están eliminando gradualmente, a pesar de que estos aviones están todavía muy lejos de alcanzar la vida útil media de 25 años.

Como si esta situación no fuera lo suficientemente compleja, en estos momentos no existe un mercado para las aeronaves de pasajeros de segunda mano, por lo que todos estos aparatos se están almacenando temporalmente. Si no se vuelven a utilizar a corto plazo, los aviones se pondrán en una especie de hibernación.

3010_aviones

Según estimaciones de la Asociación de Reciclaje de la Flota Aérea de Estados Unidos (Aircraft Fleet Recycling Association), unos 12.000 aviones de pasajeros, aproximadamente la mitad de la flota, aterrizarán en los cementerios de aviones del mundo para siempre en los próximos 20 años.

Aviones en pausa 2v541k

Desde el punto de vista técnico, los aviones tienen que volar con regularidad, explica Dirk Ranft, jefe de mantenimiento de Lufthansa en Fráncfort.

Los aviones de pasajeros pueden quedarse estacionados de forma profesional por un máximo de 30 días y luego pueden estar listos para despegar de nuevo en un día hábil.

3010_aviones

Mientras tanto, se retiran los sistemas individuales como el velocímetro y los neumáticos se hacen rodar algo cada pocos días para evitar que se dañe la aeronave. Los motores están protegidos con unas lonas.

Según Ranft, se tarda hasta cuatro semanas en resucitar una aeronave que lleva mucho tiempo parada; además, el costo es considerablemente mayor.

 

Fuente: DPA

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend