Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 07-07-2024 15:00

Día Mundial de la Conservación del Suelo: un llamado a la urgente acción 6o4w68

Instaurada en el año 1963 en memoria del científico norteamericano Hugh Hammond Bennet, cada 7 de julio se celebra esta fecha que busca concientizar a la población mundial acerca de la enorme importancia que tiene este recurso para el futuro del planeta. Video. Ver galería de imágenes 1q115x

Instaurado en el año 1963 en memoria del científico norteamericano Hugh Hammond Bennet, cada 7 de julio se celebra el Día Mundial de la Conservación del Suelo con el objetivo de concientizar a la población mundial no solo  acerca de la enorme importancia que tiene para el futuro de toda la humanidad, sino, fundamentalmente, de la urgente necesidad que existe para protegerlo. 

0229_jaan
Leé también
Lo hizo otra vez: Jaan Roose cruzó una catarata congelada por una cuerda suspendida a 50 m del suelo h6g48

Benet dedicó su vida entera a investigar cómo la calidad de la tierra impacta su capacidad productiva, ya que de su calidad depende la biosfera si consideramos que los suelos albergan más del 25% de la diversidad biológica del planeta, nos alimentan, nos protegen del cambio climático y hasta de muchísimas enfermedades. 

0407_suelo

0405_PUENTE
Leé también
Así es el nuevo puente peatonal con suelo de cristal más largo del mundo inaugurado en Vietnam 5696d

Según un reciente informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), actualmente, cerca de un tercio del suelo del mundo se encuentra en situación crítica o altamente degradado debido a la erosión, a la salinización, a la compactación, a la acidificación y a la contaminación química. Este alarmante deterioro no solo afecta la producción de alimentos, sino que, también, pone en riesgo la calidad del agua, la salud de los ecosistemas y, en última instancia, la vida humana.

0707_SUELO
Leé también
¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Conservación del Suelo? 2k453n

"El suelo es mucho más que la capa superficial de la tierra, es el fundamento de la vida en nuestro planeta, sustentando la agricultura, regulando el clima y manteniendo la biodiversidad", explica Guillermo Cervini, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas,  el primer emprendimiento ambientalmente sustentable de la toda la costa atlántica argentina y único proyecto que cuenta con Declaratoria de Impacto Ambiental Provincial, 

0318_cuencarosario
Leé también
Qué provoca la degradación de los suelos en la cuenca más extensa de Rosario k235p

"En un mundo cada vez más industrializado y urbanizado, el suelo enfrenta  amenazas sin precedentes que lo degradan rápidamente, entre ellas: la deforestación, la agricultura intensiva, el uso indiscriminado de pesticidas y fertilizantes así como la expansión urbana", agrega el especialista.

Respecto a la preservación del suelo y del ecosistema, todos los especialistas coinciden en que es imperioso implementar políticas de conservación conforme a las normas más avanzadas, como mantener las geoformas de la superficie; respetar la baja densidad poblacional, determinada por la geografía y las dimensiones del terreno; mantener el equilibrio entre la intervención humana y la preservación del entorno original.

0407_suelo

"Para asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones, debemos priorizar el cuidado del suelo, donde cada uno de nosotros contribuya adoptando prácticas más sostenibles. Es crucial reconocer su valor incalculable y nuestra dependencia de él. Solo mediante la acción conjunta y el compromiso podemos garantizar que el suelo, la base misma de la vida, continúe nutriendo y sustentando a la humanidad", concluye Cervini..

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend