Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 28-12-2020 10:12

Día de los Inocentes: ¿por qué se suelen hacer bromas en esta fecha? 197268

Cada 28 de diciembre millones de personas en todo el mundo festejan esta fecha que si bien tiene su origen en la religión católica, con el correr de los años se convirtió en el día en el que los chistes de mal gusto son los principales protagonistas. Ver galería de imágenes 3k2v1x

Cada 28 de diciembre se celebra en el mundo, el Día de los Santos Inocentes, en conmemoración a la matanza perpetrada bajo las órdenes del rey Herodes en contra de decena de niños menores de dos años que vivían en Jerusalén. Sin embargo, con el correr de los años, la fecha fue cambiando su esencia para convertirse en el dìa ideal para realizar todo tipo de bromas, algunas de muy mal gusto, a los amigos para, luego de develada la jugarreta, tratar de consolarlos diciéndoles la remanida frase: “Que la inocencia te valga”.

1222_festejosnavidad
Leé también
Fiestas 2020: te mostramos los 10 festejos de Navidad más curiosos del mundo m4k1r

De acuerdo con el evangelista San Mateo, unos sabios (los reyes magos) llegaron a Jerusalén y se presentaron ante el rey Herodes manifestándole que iban en busca del futuro rey de los judíos que acababa de nacer.  Desconfiado y temeroso de perder su poder, Herodes pidió a los reyes magos que fueran en busca de este niño y que volvieran con información de su paradero.

1228_díadelosinocentes

1222_mascotas
Leé también
Cómo ayudar a tus mascotas a pasar mejor las fiestas 1v1z4f

Ante esa petición los sabios burlaron la solicitud por lo que el furioso emperador rodeó la ciudad de Belén con su ejército, al que ordenó que mataran a todos los niños menores de dos años que encontraran en la ciudad y sus alrededores. Un ángel avisó a San José para que saliera huyendo hacia Egipto y así, cuando llegaron los soldados de Herodes, el niño Jesús ya había abandonado Belén junto a sus padres. Sin embargo, el ejército asesinó a todos los pequeños “santos inocentes” niños que vivían en la ciudad.

1223_hotel
Leé también
5 opciones para pasar las fiestas fuera de casa y comer como un rey 5z5b5p

Cuando la Iglesia Católica se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano, reemplazó progresivamente las fiestas paganas por celebraciones cristianas. Es así que en la Edad Media, se fusionó con un rito pagano conocido como la “fiesta de los locos” y que era conmemorado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo.

1110_diadelatradicion
Leé también
Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre 314s3v

En “La fête de Fous” o fiesta de los locos, en Francia, los clérigos, diáconos y sacerdotes entraban enmascarados en los templos, vestidos de bufones o con trajes de mujeres, y cantaban y danzaban en la nave. Sin embargo, esta fiesta pagana fue censurada por la Iglesia.

1228_díadelosinocentes

Lo que sí es cierto es que, con el correr de los años, esta fiesta originalmente religiosa se expandió a lo largo y ancho del mundo y, actualmente, en varios países las personas suelen disfrazarse, hacer danzas tradicionales y, principalmente, hacerle bromas a la gente más desprevenida. Así, actualmente, en Inglaterra como en el resto de los países anglosajones, es  usual realizar bromas y, si algún despistado cae en la trampa, se lo llama "tonto de abril", cuya costumbre responde al nombre de April Fool's Day. 

Por su parte, mientras en El Salvador tiene lugar un colorido festival de música y comidas típicas, en España se lleva a cabo una batalla de harina.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend