Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 18-11-2023 15:00

Desarrollan un programa en 3D para conocer cómo era la Antigua Roma z6k6a

Le permite a los s transportarse virtual y mágicamente en el tiempo y visitar sus lugares más emblemáticos de la capital del Imperio Romano tal como eran en el siglo IV. Ver galería de imágenes 555n1m

El reconocido arqueólogo digital Bernard Frischer, de la Universidad de Indiana en Bloomington,  acaba de presentar un nuevo programa que muestra una reconstrucción en 3D de las construcciones más bellas y representativas de la Antigua Roma.

2305_tren del valle
Leé también
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f

Si bien el programa “Roma Reborn” fue creado por Frischer en 2007, esta nueva y mejorada versión ofrece a las personas interesadas en conocer la historia de la Roma del siglo IV d.C e inéditas recreaciones actualizadas de sus monumentos antiguos más bellos y emblemáticos, como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón, entre otros.

1511_roma reborn

2305_estornino soberbio
Leé también
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 5o3438

El programa está patrocinado por Flyover Zone, una empresa de tecnología educativa fundada por Frischer con el objetivo que tanto estudiantes, profesores y todas las personas interesadas en la historia tengan acceso al programa para poder conocer y aprender mucho más sobre la antigua Roma.

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

"Miré planos de sitios antiguos y fotografías de ruinas y lo junté todo en este nuevo programa que acabo de crear y lanzar”, comentó Frischer a WordsSideKick.com. 

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

Quería tener una visualización para que la gente se pusiera al tanto de cómo habría sido la ciudad al instante. En dos horas de exploración, la gente de hoy sabrá más de lo que hace un doctorado”, agregó el especialista.

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

1511_roma reborn

2105_estatuas
Leé también
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

En el siglo IV d.C., Roma era la capital del Imperio Romano y tenía una población de más de 1.000.000 de personas, en tanto que en sus por entonces pocos menos de 14 kilómetros cuadrados de superficie se levantaban más de 7.000 imponentes edificios.

2005_bosque nativo
Leé también
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan 2a203z

’Roma Reborn´ muestra a Roma en el año 320 d.C, el momento de mayor esplendor de la ciudad, justo 10 años antes de que Constantinopla se convirtiera en la capital del Imperio Romano, y su objetivo no es reemplazar el turismo del mundo real, sino mejorarlo.

2005_radar bolìvar
Leé también
Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 4v6k42

1511_roma reborn

1905_cazadores
Leé también
Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 6c69d

“Espero que se despierte la curiosidad de la gente y que comiencen el proceso de enamorarse de la antigüedad en general, pero de la ciudad de Roma en particular”, agregó Frischer.

0519_25
Leé también
25 de Mayo: almuerzos, meriendas y cenas para celebrar 3nc4q

Quiero que la gente vea la belleza, la grandeza y la innovación de la antigua Roma. Estaba por encima y más allá de otras ciudades durante ese tiempo”, concluyó.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend