
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f
Un equipo de técnicos del Programa Patagonia, parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas y del Programa de Biodiversidad y Conservación de la Fundación Bariloche registró un valioso y alentador acontecimiento para la conservación de las especies amenazadas: el avistamiento de un Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) en las lagunas “El Cervecero” y “La Soñada”, ubicadas en el sur de la Meseta del Lago Buenos Aires, lo que lo convierte en un hallazgo por demás significativo, ya que. es la primera vez en más de cinco años que se observa a esta especie en la icónica laguna “El Cervecero”.
Además, según explicaron los científicos el avistamiento de un ejemplar del Macá Tobiano dentro del Parque Nacional Patagonia representa un logro significativo para la conservación de esta especie, y los responsables del Programa Patagonia esperan que sea un buen augurio para la próxima temporada reproductiva, a la vez que es un indicio más que alentador para la recuperación de esta especie, cuya población ha estado en grave declive en los últimos años, en tanto que los grandes esfuerzos de conservación en la Meseta del Lago Buenos Aires por parte del Programa Patagonia, apoyados por la istración de Parques Nacionales, principalmente con la remoción de especies invasoras como el visón Americano, han sido fundamentales en la protección del Macá Tobiano y en la restauración de su hábitat natural.

Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 5o3438

La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p
Macá Tobiano: especie en estado crítico de extinción 491l6y
Este trabajo se realiza desde la Estación Biológica Juan Mazar Barnett de Aves Argentinas y en colaboración con el personal del Parque Nacional Patagonia, de la istración de Parques Nacionales, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para proteger una de las aves más amenazadas del mundo.

¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g
El Macá Tobiano, un ave en peligro crítico de extinción y símbolo del Parque Nacional Patagonia, había estado ausente de esta laguna desde 2018, debido a la drástica reducción de los niveles de agua en los cuerpos acuáticos de la región. La laguna “El Cervecero”, histórica por albergar grandes colonias de esta especie, se encontraba seca o casi seca desde entonces, lo que dificultó la supervivencia del ave en esta área.

El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53
Sin embargo, el último invierno, con intensas nevadas y grandes acumulaciones de nieve en la meseta, permitió la recuperación de los niveles de agua en las lagunas, creando un ambiente favorable para el regreso del Macá Tobiano. Durante una expedición en el marco del Gran Día de Observación —una jornada dedicada al avistamiento de aves mediante el uso de plataformas de ciencia ciudadana como eBird— los técnicos Santiago Field y Gerónimo Cutolo confirmaron la presencia de 23 individuos en la laguna “La Soñada” y 2 en la laguna “El Cervecero”.

Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan 2a203z
Precisamente, el uso de plataformas de ciencia ciudadana como eBird ha sido clave para monitorear la situación de esta y otras especies en peligro, ya que estos registros en tiempo real permiten a los especialistas tomar decisiones informadas sobre las estrategias de conservación y protección de la biodiversidad.
Comentarios 572n5o