Equipos técnicos de la istración de Parques Nacionales (APN) realizaron una campaña en el Parque Nacional Perito Moreno, Santa Cruz, con el fin de expandir la zona monitoreada con cámaras trampa destinadas a detectar la presencia del huemul (Hippocamelus bisulcus).

Te presentamos al primer huemul que nació en la estación de Recría de Río Senguer 5e1t49
Así, a lo largo de tres jornadas de trabajo, recorrieron las costas del Lago Burmeister y los pasos posibles al valle del Nansen, en los cuales encontraron una gran cantidad de signos de presencia del huemul, por lo que colocaron 15 cámaras trampa que se agregaron a las instaladas previamente en la zona de los lagos Azara, Escondido y Nansen.

¿Cómo es el plan para salvar a los huemules en Chubut? 6i1c19

Te presentamos al primer huemul nacido en la Argentina después de 70 años 5v2v26
La tarea fue llevado a cabo en conjunto entre el personal del área protegida y de la Dirección Regional Patagonia Austral de la APN, con la participación de guardaparques, técnicos y de un investigador externo perteneciente al CONICET; mientras que en los aspectos logísticos y de planificación intervinieron brigadistas del Parque.

Fotografiaron a un huemul en el Parque Nacional Los Alerces 2k2i31
El huemul es un ciervo exclusivo de Argentina y Chile que habita en la región de los bosques patagónicos. Debido a su delicado estado de conservación -está considerado en peligro de extinción en el país- fue declarado por ley como Monumento Natural a nivel nacional.
En tanto que la istración de Parques Nacionales cuenta con un programa específico destinado a esta especie, a través del cual lleva a cabo numerosas acciones tanto para el monitoreo del huemul como, así también, para su conservación y reproducción.
Comentarios 572n5o