Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 31-10-2021 14:00

Alerta mundial: en el año 2050 más de 5.000 millones de personas no tendrán agua v5p1i

Así lo revela un informe dado a conocer por la Organización Meteorológica Mundial tras una reunión sobre el cambio climático que se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Glasgow, Escocia. Ver galería de imágenes 404c1a

Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord durante el año 2020 y aumentaron a un ritmo más rápido que el promedio anual durante la última década, a pesar de la reducción temporal que se registró durante los cierres por la pandemia del coronavirus que aquejó a todos los países del mundo.

1021_cambio climático
Leé también
¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional contra el Cambio Climático? 6i6k1q

La alarmante noticia fue dada a conocer, a través de un comunicado de prensa, por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), tras la conferencia anual sobre el cambio climático y sus consecuencias que se llevó a cabo recientemente, bajo la dirección de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Glasgow, Escocia

1028_agua

2209_rover
Leé también
La NASA prepara un nuevo rover para buscar agua en la Luna 65m5s

 “El Boletín de Gases de Efecto Invernadero contiene un duro mensaje científico para los negociadores del cambio climático en la COP26”, afirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, sobre el  informe anual elaborado por dicho organismo acerca de los gases que atrapan el calor en la atmósfera.

0720_PARANÁ
Leé también
¿A qué se debe la bajante histórica que registra el Paraná? 5q76m

“Al ritmo actual de aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, veremos un aumento de la temperatura a finales de este siglo muy por encima de los objetivos del Acuerdo de París de 1,5 a 2 grados Celsius (2,7-3,6 Fahrenheit) por encima de los niveles pre-industriales ”, agregó.

0222_ballenas
Leé también
¿Por qué las ballenas ayudan a combatir el cambio climático? 1n50w

1028_agua

Según el informe, las concentraciones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso estaban por encima de los niveles en la era preindustrial antes de 1750, cuando las actividades humanas comenzaron a alterar el equilibrio natural de la Tierra.

El punto que más preocupa a los especialistas es que, según estiman, en menos de 3 décadas más  5.000 millones de personas en todo el mundo sufrirán la falta de agua.

1028_agua

Necesitamos despertarnos ante la inminente crisis del agua. Como consecuencia de la crisis climática global, esta tendencia se ha vuelto más errática, violenta y poco predecible “, enfatizó Taalas.

En la actualidad, las regiones más afectadas por la reducción del volumen del agua se encuentran en el norte polar, especialmente en Alaska y Groenlandia. De hecho, actualmente ya hay 2.000 millones de personas en el mundo que padecen la falta de agua.  

“La agenda internacional debe de girar en torno a alcanzar un 2050 habitable, en el que el agua esté disponible para la mayor cantidad de personas posibles en todo el mundo”, concluyó Taalas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend