Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 27-09-2021 12:41

58ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: con la vuelta del público y grandes novedades 582t63

La colorida muestra floral se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de octubre, en la ciudad bonaerense de Belén de Escobar. Novedades, historia, horarios, eventos y precios de las entradas. Ver galería de imágenes a6n6h

Desde el viernes 1 hasta el lunes 11 de octubre, se llevará a cabo en la ciudad bonaerense de Escobar la 58ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que contará con una gran oferta de actividades y espectáculos, entre los que se destacan la elección, por primera vez en la historia del festival, de la Embajadora y del Embajador de la Fiesta de la Flor, en reemplazo de la Reina de la Flor, y su por demás colorido desfile de carrozas que, en esta oportunidad, se realizará por el interior del predio. 

1110_diadelatradicion
Leé también
Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre 314s3v

Además, los visitantes podrán recorrer los diferentes pabellones dedicados tanto a la exposición de flores y plantas, como así también a la exposición industrial y comercial, al tiempo que podrán disfrutar de los numerosos espectáculos de ballet y recitales a cargo de reconocidos cantantes y grupos musicales, además de los diferentes talleres que tienen lugar en el predio durante todos los días.

Cada año, la Cooperativa de Floricultores Argentina elige una flor con el objetivo de fomentar la producción y comercialización durante los días en que se lleva a cabo la muestra. En este caso, la flor elegida fue el San Vicente, un tipo de crisantemo cuyo nombre  significa "flor de oro", ya que es un símbolo de nobleza y felicidad.

0227_fiestas
Leé también
Las 5 fiestas nacionales más originales 3x14p

0924_fiesta nacional de la flor

10 fiestas para disfrutar en familia el fin de semana buenos aires
Leé también
10 fiestas para disfrutar en familia el fin de semana 4z5072

Fiesta Nacional de la Flor, una expo con mucha historia 4q641q

La Fiesta de la Flor de Escobar tuvo su origen en el año 1964, cuando el entonces presidente de la Argentina, Arturo Illia, firmó el Decreto 7424/64 por el cual se estableció que “deberá celebrarse en la ciudad de Belén de Escobar, entre la última quincena de septiembre y la primera de octubre de cada año”.

Así, mientras en 1969 se fundó la Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor que compró un predio de 6 hectáreas para realizar la Ciudad Floral con los pabellones donde cada año se celebra esta fiesta, actualmente, el predio cuenta con 17 hectáreas parquizadas y con una superficie cubierta de 7.000 metros cuadrados, dividida en 3 grandes naves.

Además, cuenta con un magnífico rosedal, áreas de descanso y esparcimiento, como también numerosos puestos y locales gastronómicos y con una amplia playa de estacionamiento.

0924_fiesta nacional de la flor

En 1983 se agrandó el lago artificial, cubriendo 7.500 metros cuadrados, lo que dio origen a la construcción del Carrillón de las Flores, un monumento que cuenta con 18 campanas de bronce, un sistema electrónico de musicalización y es el más importante en funcionamiento de nuestro país.

Por último, en 1978 se fundó, dentro del predio, el Instituto de Florihorticultura y Jardinería, una escuela secundaria agraria de enseñanza privada, que depende de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

58ª Fiesta Nacional de Flor: horarios y precios de las entradas 2c2o4p

Ubicado en la calle Mateo Gelves 1051, Belén de Escobar, provincia de Buenos Aires, el predio permanecerá abierto de lunes a jueves entre las 9 y las 12 de la noche, en tanto que los viernes, sábados y domingos estará habilitado desde las 9 hasta las 2 de la madrugada.

0924_fiesta nacional de la flor

El valor de las entradas es de $400 para los mayores de 10 años, en tanto que los jubilados que no tengan domicilio en la ciudad de Escobar abonarán $300 pesos, y los menores de 10 años ingresarán gratis, siempre y cuando estén acompañados de un mayor.

Por su parte, tanto los jubilados residentes en Escobar como las personas con discapacidad también podrán visitar la muestra todas las veces que quieran sin abonar entrada.

Para más información, se puede ingresar al sitio oficial del evento: https://www.fiestadelaflor.org.ar/

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend