Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 08-12-2017 13:28

Titanic: 20 años después 725v1v

National Geographic estrena “TITANIC 20 AÑOS DESPUÉS” el lunes 11 de diciembre a las 22 hs., donde especialistas a nivel internacional, incluido el Dr. Robert Ballard, explorador residente de National Geographic, examinan veinte años de nuevas revelaciones. 4z235v

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Treinta y dos años después del descubrimiento y veinte años después del estreno del gran éxito de taquilla, la historia del Titanic todavía tiene derivaciones inesperadas. National Geographic estrena el lunes 11 de dicimebre a las 22hs. “Titanic 20 años después” con James Cameron, producida ejecutivamente por Cameron, explorador residente de National Geographic, un documental que examina dos décadas de nuevas revelaciones.

0528_solocarreras
Leé también
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o

Este especial de una hora conmemora el vigésimo aniversario de la película Titanic, la película de mayor recaudación bruta de la historia hasta Avatar, también de Cameron, que marcó un punto de inflexión para los investigadores del Titanic, inspirando la exploración submarina de los restos del barco, una multitud de libros e innumerables documentales.

2805_visón americano
Leé también
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg

Esta nueva producción examina las decisiones cruciales que se tomaron durante la producción de la película y las pone a prueba con una gran cantidad de recursos nuevos, que incluyen nuevo metraje submarino, simulaciones generadas por computadora e investigaciones académicas. Cameron habla con los descendientes de Jacob Astor, Molly Brown, e Isidor e Ida Straus, aportando información renovada a las generaciones de familias que sufrieron a raíz del hundimiento del Titanic. Cameron comparte con el público su experiencia personal al hacer la película y crea una historia viva contextualizando las decisiones que tomó durante la producción basándose en hechos históricos y los datos científicos disponibles en ese momento.

2805_cohete met 1-s0
Leé también
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 6a3364

0527_pangeos
Leé también
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs

Para analizar la evolución del conocimiento desde que se hizo la película, Cameron reune un equipo de los especialistas en el Titanic más destacados del mundo, incluido el Dr. Robert Ballard, explorador residente de National Geographic, que descubrió los restos del Titanic en 1985,  comparte cámara junto a Cameron en su primera entrevista juntos. También participan Parks Stevenson (historiador, documentalista e ingeniero en sistemas navales), Don Lynch (historiador y escritor) y Ken Marschall (historiador visual y el creador más importante del mundo de obras de arte del Titanic).

También te puede interesar
Los 11 pingüinos rehabilitados regresaron a su hábitat natural.

Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 3a195i

La imagen del torbellino de polvo marciano en la selfie del Perseverance.ostal

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a

Océanos con David Attemborough pone en evidencia el daño que hace la pesca de arrastre en el suelo marino.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h

Los tres sujetos fueron detenidos.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend