Los parapentistas Hernán Pitocco y Horacio Llorens han unido sus grandes pasiones: el parapente acrobático y el salto al vacío. Ambos deportistas han completado el proyecto Slingshot (gomera), en el que han efectuado una inédita maniobra de eyección de su parapente a más de 4.000 metros de altura, completada en tres fases:

Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs
En la primera, los expertos parapentistas ascendieron hasta los 4.500 metros de altura a bordo de un globo sobre la estación gerundense de esquí de La Molina, en los Pirineos, España.
Tras ello, desplegaron un parapente y saltaron para iniciar la maniobra que les debía dar el impulso de “gomera”. Dirigidos por Horacio, ambos deportistas, unidos en un tándem, comenzaron a efectuar giros sobre su eje similares a una serie de volteretas frontales (Infinity Tumbling) tratando de incrementar su velocidad.

Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 5b3k5r
En ese instante, Hernán accionó el sistema de suelta y ambos atletas salieron disparados de su particular “gomera”, arrojándose en caída libre hasta tierra.

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance 36s6k
En el instante de su liberación, después de 13 giros, Horacio y Hernán soportaban una fuerza de 7 Gs, similar a la que padece un piloto de un avión acrobático y mayor de la que acostumbran en la F-1. “El momento de la eyección fue el más intenso, no sólo por la fuerza G, sino también porque un mal ángulo en el momento de liberarse conllevaba mucho peligro”, indica Horacio. De hecho, Hernán y Horacio sufrieron un percance durante el entrenamiento previo. “Nos eyectamos en vertical, así que cuando comenzamos a caer, el parapente estaba debajo de nosotros y Pitocco cayó dentro. Por suerte, pudo salir”, recuerda Horacio.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 4i4r42
Aquel error generó una tensión extra en el equipo que llevaba meses preparando el proyecto, entre ellos el propio sistema de suelta: “No había ninguno pensado para este tipo de maniobras acrobáticas, así que tuvimos que fabricarlo”, señalan.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 494m2n
A ello, unieron sesiones de entrenamiento en el túnel del viento para simular las condiciones que se encontrarían durante la caída libre. “En esa parte no somos tan buenos como en parapente, donde hemos sido campeones del mundo por equipos, así que practicamos para sentirnos cómodos en el aire”. Todo lo cómodo que uno puede sentirse cuando es catapultado al vacío.

Científicos argentinos elaboraron el mapa más completo de la historia de los perezosos gigantes 4a3h39
Fuente: www.redbull.com.ar

Comentarios 572n5o