Sunday 25 de May de 2025
FIN DE SEMANA | 04-02-2021 06:58

Río de la Plata: nuevas orillas para un viejo paseo 3v5a34

La Costanera Norte porteña fue completamente remodelada. Hay nuevos espacios verdes, circuitos, sendas y paradores para disfrutar. Cómo descubrirla de la manera más atractiva. Mapa orientativo y datos de servicios. Ver galería de imágenes 3o1r1l

Marcelo Ruggieri
Marcelo Ruggieri 5b644b

Ver más autores

Otra imagen y otro paisaje es el que entrega la costa porteña en un renovado paseo ribereño sobre uno de los extremos de la ciudad. Con sus nuevos espacios verdes, miradores, bicisendas y extensión de veredas, la Costanera Norte de Buenos Aires enciende sus mejores galas para el disfrute de los visitantes.
El circuito discurre a lo largo de la avenida Rafael Obligado, que corre paralela al Río de la Plata, brindando excelentes vistas y, en muchos sectores, una agradable arboleda. Si de historia se trata, esta avenida (que lleva el nombre de quien fuera un escritor argentino y fundador de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A.), forma parte de este corredor costero que en sus comienzos se construyó sobre terrenos ganados al río en la década del ‘20, mediante el relleno artificial con tierras extraídas de la excavación para la construcción del túnel de la actual línea B del subte.

0703_silos_para_dormir_estancia_las_marias_buenos_aires
Leé también
Cómo es dormir en un silo de granos: un sueño posible a 60 km de la Capital Federal 5m6032

Comienzo del circuito 1b4h43

2701_Ruggieri

Abrimos el itinerario en el Parque de la Memoria, espacio público de 14 hectáreas sobre la ribera del río, dedicando un homenaje a las víctimas del terrorismo de estado. En un amplio paredón están inscriptos los nombres de los desaparecidos en aquellas trágicas épocas de la dictadura militar y, junto a éste, se encuentra el Monumento a las Víctimas y una sala de exposición, todo ello enmarcado por zonas parquizadas, obras testimoniales, sendas peatonales, sanitarios y la llamativa escultura dedicada a Pablo Míguez (joven desaparecido en 1977) que se ubica sobre las mismas aguas del Plata. La entrada es libre y gratuita y está abierto todos los días de 10 a 18 horas.
En ambos laterales de la avenida Obligado se esparcen distintos sitios para comer, sea del lado derecho con los restaurantes y patios gastronómicos; o bien del lado del río, donde los clásicos carritos (semejan a los food trucks de Nueva York) ofrecen la más típica comida argentina: choripanes y sándwiches de bondiola, pollo o asado; combinados con diversas salsas caseras. Desde la vereda, cientos de cañas se diseminan a lo largo de toda la costanera, despuntando la afición de muchos pescadores que prueban suerte en las aguas rioplatenses.

0317
Leé también
Reservas naturales costeras: bosques a orillas del mar 105l27

Seguimos avanzando 6u4536

2701_Ruggieri

0914_kayak
Leé también
Imperdible: 15 % de descuento en travesías en kayak para el fin de semana 50l3u

Vamos llegando a Tierra Santa, único parque temático religioso de Buenos Aires, el que además es una réplica de la Jerusalén de hace más de 2.000 años. Allí el visitante puede apreciar e imaginar cómo eran los lugares por los que transitó Jesús durante su vida, muerte y resurrección. Cada episodio está interpretado por numerosos actores que evocan aquellos días, y en el parque también hay espectáculos en vivo y restaurantes con distintos tipos de comidas. Está abierto los fines de semana de 17 a 21 horas (entrada $ 500 y menores de 3 a 11 años y jubilados abonan $ 280).

0110_nihuil_4x4
Leé también
Imperdible: 20 % de descuento en travesía 4x4 para el fin de semana largo 3r4735

Punto gastronómico 2g435v

2701_Ruggieri

2810
Leé también
Delicias de campo para saborear con mucha tranquilidad 5h4v6h

Frente al predio se ubica un parador gastronómico en las puertas mismas del muelle que se prolonga hacia el río: combinación perfecta para comer algo, pescar o simplemente pasear por la escollera disfrutando las excelentes vistas. Un poco más allá y sobre ambas veredas, varios restaurantes se alistan con variadas propuestas.
Desde esta zona, y de cara al río, comienza el amplísimo predio del Aeroparque Jorge Newbery, el que al cierre de esta edición estaba cerrado por trabajos de refacción de pistas e instalaciones. Sobre la costa, en terreno ganado al río, aparece el parque Saint Tropez con sus terraplenes para la práctica de skate, longboard y mountain bike. Este sitio de deportes extremos cuenta además con sendas peatonales, sanitarios y zonas parquizadas; siendo gratuita la entrada y el estacionamiento vehicular.
Lindero se extiende Puerto Norte, espacio náutico que cuenta con un destacable muelle y 320 amarras para embarcaciones. Sobre las amplias veredas de la costanera se suceden estratégicos miradores desde donde se obtienen excelentes panorámicas del río y de la lejana silueta urbana que resalta las imponentes torres de Puerto Madero.

1405
Leé también
6 pueblos para escaparse a comer 67332s

2701_Ruggieri

1109_streaming7
Leé también
Cuáles son las 8 plataformas de streaming disponibles en la Argentina 482m6x

Aquí llegó Colón 5p5u71

Llegamos a una gran explanada donde recaló el monumento a Cristóbal Colón, escultura de 623 toneladas que estuvo ubicada detrás de la Casa de Gobierno y que ahora luce mirando al río sobre una base que destaca la estrella o rosa de los vientos esculpida en el suelo. Esta obra del año 1921 fue donada por la colectividad italiana y es patrimonio histórico y cultural de la ciudad. La rodean numerosos bancos para los visitantes, un gran mirador y sobre uno de los laterales aún se conserva en el lecho del río, el casco de un antiguo barco de cemento que se aprecia perfectamente cuando baja la marea.

2702_pigue
Leé también
Pigüé, una escapada con acento francés 2eh22

En el otro extremo 6n6n5h

En el tramo final sobresale el Club de Pescadores, construido sobre un muelle de más de 500 metros. Su casona semeja a un castillo belga, data de 1930 y fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hay visitas guiadas para apreciar su amplia sala de estar de estilo clásico con piano, su biblioteca, un museo histórico, un acuario de río y una escuela de pesca abierta al público; además de poder saborear ricas comidas en su restaurante o caminar por su amplísimo muelle, que permitirá vivir, seguramente, una gratificante experiencia.
Allí nomás se suceden algunos otros carritos y una nueva península ganada al río, con espacios verdes y arboleda. Es el parque mirador que despliega sus amplios sectores para pasear, descansar o armar un pic-nic en medio de un entorno bien natural. Por último, el complejo Costa Salguero, que concentra salones para exposiciones, convenciones, espectáculos, eventos deportivos, reuniones sociales y empresariales, todo ello con lugares para tomar algo y escuchar buena música, siempre con la fiel compañía del río, una constante que se mantiene a lo largo de este pintoresco y renovado paseo capitalino.

Costanera Norte

2701_ruggieri

  • Recorrido: el paseo es de 7 km, desde Ciudad Universitaria (Núñez) a Costa Salguero (Palermo). Se puede realizar en vehículo, a pie o en bici.
  • Parque de la Memoria: Tel.: 4780-5818 o www.parquedelamemoria.org.ar
  • Club de Pescadores: Tel.: 4773-3636 o www.club-pescadores.com.ar
  • Tierra Santa: Tel.: 4784-9551 o www.tierrasanta.com.ar
También te puede interesar
No se sabe con exactitud cuándo comenzó la celebración del año nuevo. Algunos creen que fue durante la dinastía Shang.

Comienza un nuevo año en China 406tq

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ruggieri

Marcelo Ruggieri 5b644b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend