Tuesday 27 de May de 2025
EXCLUSIVO WEB | 25-05-2018 14:35

Ciervo de los pantanos: en vías de extinción 4j2r6o

Habita a 50 km de Capital Federal y su población se está reduciendo por diversos factores. Es momento de dar el alerta para evitar que desaparezca. Ver galería de imágenes 625p4t

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Fundación Temaikèn y National Geographic se movilizan por una causa común: salvar al Ciervo de los Pantanos del Delta, una especie autóctona, casi desconocida, que habita a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y que está en peligro de extinción víctima de la caza ilegal, la reducción de su hábitat y las inundaciones.

11_23AsociacionArgentinaDePesca
Leé también
Preocupa la intimación a desalojo de la Asociación Argentina de Pesca 1n1s65

Según un informe del Comité Científico Técnico Ciervo de los Pantanos, la especie es casi desconocida y, si bien su caza está prohibida en la provincia de Buenos Aires, en los últimos dos años se registraron más de 230 muertes de las cuales más del 80 % fueron causadas por cazadores furtivos y el resto por inundaciones, la reducción de su hábitat por construcciones, accidentes vehiculares, desnutrición y, en algunas ocasiones, porque terminan en hogares como mascotas. Actualmente no existen cifras oficiales sobre la población de esta especie, aunque se estima que en la zona existen unos 800 ejemplares.

5_10TortugasRiachuelo
Leé también
Sorpresa por pesca de tortugas en aguas del Riachuelo 6o1g5i

El ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) es uno de los mamíferos terrestres más grandes de Sudamérica y habita en el Delta bonaerense. Tiene una longitud de cabeza a cola de aproximadamente 2 metros y la altura a nivel de la cruz es de 1,20 a 1,30 metro. Su pelaje es pardo rojizo y negro en las patas. Es un animal herbívoro que se alimenta de pastos de ambientes acuáticos. Generalmente es solitario, aunque se lo puede ver en pareja o formando pequeños grupos. Durante el día se oculta entre los pastos formando dormideros o camas y durante el crepúsculo o la noche sale a comer. Se trata de un animal que se desplaza muy bien por los pantanos y es un gran nadador.

9_28MundialGlobos
Leé también
Argentina participará del Mundial de Globos 32635m

Fundación Temaikèn trabaja activamente en el rescate y la reinserción de estos ciervos que se encuentran en su zona de influencia. En los últimos años, asistió a 21 animales en su Centro de Recuperación de Especies y rescató 18 en distintos lugares del Delta del Paraná. Junto al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), investigadores del INTA y el CONICET, productores forestales, pobladores del delta y los municipios de la región conforma el Comité Científico Técnico Ciervo de los Pantanos. Desde 2012, trabaja en esta temática y desarrolló un protocolo para atender rápidamente a los ciervos encontrados, rehabilitándolos y devolviéndolos a zonas seguras dentro de su hábitat natural.

9_6RedBullMirkoFlaimYDarioCosta
Leé también
En el aire y al límite de todo 2g1352

¿Cómo contribuir?

-Dar aviso a las autoridades para denunciar la caza furtiva o la aparición de un ciervo herido o sano, si se presentara en una propiedad privada o perdido, llamando a la Dirección de Áreas Protegidas del Organismo Ambiental de la Provincia (OPDS) al (0221)15- 481-5099.

También te puede interesar
En el 2023, BMW presentará su modelo eléctrico  y listo para soportar ataques: el i7 blindado.

El BMW acorazado y amigable con el medio ambiente 6w391o

El acuario de la marplatense Natalia Mancuello trata de preservar, mantener y devolver a su hábitat de la Costa Atlántica a muchos preciados ejemplares.

Magnífico acuario casero marplatense dedicado a preservar especies c3f5m

La gran criatura acuática fue identificada como un atún rojo del Atlántico, especie en peligro de extinción y el más grande de su tipo, según WWF (World Wide Fund for Nature).

Terror por un extraño pez de 4 metros encontrado en la playa 45a1n

El del 31 de julio será el segundo torneo del año para el club.

Corrientes se prepara para otra fiesta del tiro con arco 71332b

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend