Sunday 25 de May de 2025
ESPACIO | 23-03-2022 16:42

La NASA comparte nuevas imágenes de Júpiter y sus misteriosas lunas 2ui2a

Las fotografías fueron tomadas por la sonda espacial Juno cuando sobrevolaba la órbita del planeta. También se pueden apreciar los satélites Ío y Europa. Ver galería de imágenes 2zy3

La istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer nuevas imágenes de Júpiter, las cuales fueron tomadas por la sonda espacial Juno cuando sobrevolada la órbita del planeta. Además, se captaron a dos de sus lunas, Ío y Europa; la primera es el cuerpo más volcánico del sistema solar, mientras que la segunda esconde un océano debajo de su superficie helada.

2312_planetas
Leé también
Mirá los más de 70 planetas vagabundos que descubrieron en una zona muy cercana al Sol 1y56p

La sonda Juno tomó las imágenes a una distancia de 61.000 kilómetros de las cimas de las nubes de Júpiter, a una latitud de unos 52 grados sur. Además, en septiembre la sonda tendrá la oportunidad de obtener nuevas imágenes de la luna Europa, cuando realice el sobrevuelo más cercano en décadas, según detalló la NASA. Por su parte, la misión también se acercará a Ío a finales del 2023 y principios del 2024.

La sonda Juno fue lanzada el 5 de agosto de 2011 y entró en la órbita de Júpiter el 4 de julio de 2016 para estudiar la formación y el desarrollo del planeta. “Juno observará la gravedad y campos magnéticos de Júpiter, dinámica atmosférica y composición y evolución”, señalaron desde la NASA.

1405_júpiter
Leé también
Obtienen imágenes nunca antes vistas de Júpiter 6tk49

2303_jupiter

1011_jupiter_lunar
Leé también
El brillo verde de esta luna de Júpiter podría llevar a un gran descubrimiento 21192x

La luna Ío es el tercer satélite por su tamaño de Júpiter, tiene la más alta densidad entre todos los satélites y, en proporción, la menor cantidad de agua entre todos los objetos conocidos del sistema solar. Mientras que Europa es el sexto satélite natural de Júpiter en orden creciente de distancia. Existen varias teorías, con fundamentos, que argumentan que bajo su superficie se encuentran grandes cantidades de agua.

 

Fuente: RT Actualidad

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend