Thursday 29 de May de 2025
ESPACIO | 05-05-2021 11:56

El Perseverance consigue producir oxígeno en Marte 1n4c5t

Gracias al dispositivo MOXIE, la agencia espacial logró convertir el CO2 de la atmósfera marciana en aire respirable. Un paso muy importante para los futuros planes de visitar el planeta rojo. Ver galería de imágenes 2law

La NASA sigue consiguiendo éxitos a través de su rover Perseverance. Su último hito es haber conseguido producir oxígeno en Marte, algo impensado años atrás. Para ello el pequeño vehículo se valió de un dispositivo conocido como MOXIE, que fue diseñado para convertir el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera marciana en oxígeno.

1904_dron
Leé también
El dron Ingenuity voló por primera vez sobre la superficie de Marte 35692o

El hecho es un paso enorme para los planes de la NASA en Marte, ya que abre la posibilidad para que los astronautas habiten el planeta por largos períodos de tiempo, además de que aseguraría su retorno a casa.

La atmósfera marciana está compuesta en un 96 % por CO2, el cual es vital para suministrar de oxígeno a los astronautas, pero también es muy importante para la propulsión de los cohetes.

0604_marte
Leé también
Así se ve la superficie de Marte en definición 8K 473yr

0505_marte

La NASA diseñó el MOXIE para ver cuánto oxígeno pueden producir a partir de la atmósfera marciana en un rango específico de tiempo. Por el momento, su objetivo es conseguir 10 gramos por hora. En esta ocasión, “después de una hora de funcionamiento, el oxígeno total producido fue de aproximadamente 5,4 gramos, suficiente para mantener sano a un astronauta durante unos 10 minutos de actividad normal”, explicó la agencia espacial.

Por otro lado, para que un grupo de 4 astronautas regrese a la Tierra, se necesitan se necesitan 7 toneladas métricas de combustible para cohetes y 25 toneladas métricas de oxígeno. Mientras que para vivir durante un año en la superficie marciana solo utilizarían una tonelada métrica.

Para alcanzar estos números se utilizaría un convertidor de oxígeno mucho más grande que MOXIE, que tiene el tamaño de una batería de auto. Todavía falta mucho camino por recorrer para llegar a ese punto, aunque todo pareciera indicar que las proyecciones de la NASA están bien encaminadas.

0505_marte

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend