Sunday 25 de May de 2025
EN PANTALLA | 08-07-2020 12:36

Mirá la naturaleza argentina con ojos de científico 243b42

Para conmemorar el Día de la Independencia, este jueves 9 de julio a partir de las 19, National Geographic emite Wild Argentina, un especial de tres episodios que muestra los distintos hábitats naturales que se pueden encontrar en el país. Ver galería de imágenes 626n40

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

La impresionante estepa de la Patagonia, los altos nevados andinos, las vastas salinas, la exuberante selva tropical alrededor de las Cataratas del Iguazú, los humedales y pantanos del Iberá y las praderas de la Pampa podrán repasarse este 9 de Julio en la pantalla de National Geographic, desde las 19, con la exhibición del especial Wild Argentina que refleja la sorprendente variedad de vida silvestre de nuestro territorio, desde pingüinos, ballenas y focas hasta cóndores, armadillos y guanacos.

0626_elefantes2
Leé también
Tailandia: los elefantes son explotados y están en peligro de extinción 3z602v

0708_wild

Serán tres episodios seguidos. El primero se titula Criaturas de Los Andes, la cordillera que se extiende a lo largo de 7.000 km, la más extensa del planeta. En este lugar, la naturaleza desarrolló organismos con características especiales. Cada espécimen a su paso ha tenido que adaptarse para poder sobrevivir a condiciones extremas. En estas montañas, la supervivencia depende de la habilidad y la fuerza.

0505_jabali_1
Leé también
Jabalíes en acción: no solo invaden Buenos Aires, sino que colonizan la Patagonia 3s6y3h

0708_wild

0517 rio negro chubut patagonia sur
Leé también
Descubra la Patagonia en 50 destinos poco conocidos m6xg

Posteriormente, a las 20 se emitirá un episodio centrado en los Esteros del Iberá, donde una vasta extensión de pantanos, ciénagas y lagunas albergan a más de 4.000 clases de animales y plantas. Acá también, para muchas especies, la vida es una lucha por la supervivencia.

0504_en_pantalla4
Leé también
Los documentales recomendados de Netflix 59453e

0708_wild

La Costa Patagónica es la protagonista del tercer y último episodio de este especial. En este punto del país, un desierto vasto y reseco se estrella contra un océano feroz, la naturaleza muestra los dientes y algunas de las especies más icónicas del mundo se enfrentan y luchan entre sí, se adaptan para sobrevivir y ofrecen algunos de los espectáculos más impresionantes de la Tierra.  Es la costa salvaje en el extremo sur del país.

Galería de imágenes 4b3m4c

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend