Thursday 29 de May de 2025
EN PANTALLA | 18-11-2017 09:26

Supervivencia en lo desconocido 3e3e73

El protagonista de la serie estudió en la Real Academia Militar, y se desempeñó como instructor en el Comando de Entrenamiento de Reclutas, en Lichfield. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 536k1m

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Bosques subtropicales, montañas desoladas y desiertos extremadamente secos son algunos de los sitios que acecharán al experto aventurero en su nueva serie que llega a la pantalla de Discovery Channel. Abandonado en tierra salvaje sin ningún kit de supervivencia, Ed tendrá solo diez días para llegar a la civilización mientras desafía a los límites de la resistencia humana. A lo largo de la serie, Ed Stafford deberá confiar en sus propios instintos de supervivencia y en su voluntad para combatir el hambre, la sed, la fatiga y todos los obstáculos que puedan poner en peligro su vida. Los desafíos que enfrentará son, en realidad, tan riesgosos que un equipo de rescate especializado lo seguirá desde lejos y estará listo para extraerlo de forma inmediata si fuera necesario. Sin embargo, si tiene problemas serios, no hay garantía de que el equipo pueda llegar a tiempo en escenarios tan hostiles.

0827_sobrevivientes
Leé también
Dos mexicanos se adentraron en la selva colombiana para sobrevivir sin nada y acá lo cuentan dw4f

Utilizando solo referencias naturales, Ed confiará en su ingenio y sus habilidades de supervivencia para tomar decisiones en fracciones de segundo mientras viaja sin ningún tipo de apoyo. No llevará mapa, ni brújula, ni cuchillo, ni elementos de campamento, ni alimentos ni agua, sólo contará con una cámara que utilizará para registrar cada paso de su increíble aventura. Y la determinación para hacer frente a los difíciles obstáculos. Su temple será probado como nunca antes. Serán seis los capítulos que contempla esta primera temporada de la serie que recorrerá distintas locaciones alrededor del globo terráqueo (ver “Un mundo de aventuras”).

[gallery ids="53969,53965,53963,53961,53959,53967"]

Agua y montañas

El peregrinaje de Ed arranca en los manglares costeros de Madagascar, donde el protagonista comienza su viaje atravesando un sistema de mangles en la marea, y tiene 10 días para llegar a un pueblo pesquero de la costa, lo que representa el retorno a la civilización y su salida.

Luego viaja a Bulgaria a las montañas de Ródope, que se encuentran separadas por profundos desfiladeros y con picos escarpados de más de 2.000 metros. Estas tierras son el hogar de una gran población de osos pardos. Ed intentará sobrevivir con una dieta escasa a base de caracoles, plantas silvestres y un ratón.

El macizo de Altái en Mongolia será la siguiente parada, una cordillera enorme y aislada que ocupa territorios de Mongolia, Rusia, Kazajistán y China. A la sombra del pico más alto de Mongolia (4.374 metros), Ed se propuso la misión de cruzar la cadena montañosa hasta un asentamiento nómada en la frontera rusa. Enfrenta vientos feroces y temperaturas capaces de hacer crujir los huesos, que descienden hasta -20 ºC.

La cordillera Annamita de Laos es hogar de paisajes imponentes, acantilados de piedra caliza y misteriosos valles ocultos. También está plagada de miles de minas terrestres dejadas por la guerra de Indochina y es otros de los desafíos que tendrá Ed.

Desiertos y selvas americanos

Atacama, en Bolivia, es el desierto no polar más alto y seco del mundo. Al aterrizar en sus altas planicies aisladas, Ed tropieza con un sistema de ríos del desierto que podría ser un salvavidas para encontrar su salida en una mina a 50 km de distancia, atravesando interminables desfiladeros profundos y rocosos. Usando el sol para orientarse y con más de 12 horas de luz por día, Ed rápidamente se desorienta bajo este calor abrasador.

Abandonado en la costa de Panamá sobre el Pacífico, Ed enfrenta una caminata extenuante de 10 días por la tristemente célebre región del Darién. Esta zona es conocida como una de las extensiones de selva más peligrosas del mundo que Ed siempre iró y a la que se propuso vencer desde que comenzó a explorar el mundo. Una serie plena de adrenalina que mantendrá al espectador en vilo y donde Ed Sttaford arriesgará su vida en cada desafío.

Las seis locaciones elegidas

■ Bolivia: de montañas empinadas a planicies espléndidas, un país que alberga un enorme abanico de escenarios y vida silvestre.

■ Panamá: alrededor del 29 por ciento del territorio panameño está protegido por 14 parques nacionales. De las remotas selvas tropicales húmedas a los hermosos arrecifes de coral, Panamá es el hogar de más de 220 especies de mamíferos y 354 especies de reptiles y anfibios.

■ Laos: es el hogar de 165 especies de anfibios, reptiles y serpientes como la pitón africana de roca, la pitón de Birmania y la cobra real, así como también de grandes gecko tokay.

■ Madagascar: cerca del 80 por ciento de la vida silvestre del país no puede encontrarse en ningún otro sitio del mundo. Cuando se separó de África hace 160 millones de años, muchas de las plantas y animales soportaron la transición y desde entonces han evolucionado hasta convertirse en algunas de las criaturas más increíbles.

■ Mongolia: entre montañas y mesetas, es uno de los países más altos del mundo, con una elevación promedio de 1.580 msnm. La temperatura puede tener una amplitud térmica de 35ºC en un mismo día.

■ Bulgaria: del valle del Danubio a las playas arenosas del Mar Negro, este país alberga muchos entornos diferentes.

Nota completa publicada en Revista Weekend 542, noviembre 2017.

También te puede interesar
En la quinta temporada de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica la Argentina estuvo representada por la forjadora autodidacta Sandra Somma.

Una forjadora autodidacta es la representante argentina en Desafío sobre fuego 3c1p3h

Desafío sobre fuego Latinoamérica estrena quinta temporada y uno de los representantes argentinos es Sandra Soma.

Regresa la competencia de forja más caliente a la tele 3t1e1x

Ignacio es el partiante argentino de Supervivencia al desnudo Latinoamérica.

Dos argentinos se animaron a participar de Supervivencia al desnudo 3b5z4b

Lucas Escobar recorrió, junto a la gente de Discovery, los atractivos de La vuelta de San Juan en pleno verano.

Turismo aventura influenciado por el trazado de La Vuelta de San Juan 1tb2

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en

Noticias anteriores de "En Pantalla" 6s12i

Mirá todos los autores de Weekend