Wednesday 28 de May de 2025
CAZA | 21-08-2014 17:09

Cetrería en La Pampa: rapaces a cielo y tierra 2y4h5v

Asistimos al Segundo Encuentro Internacional de Cetrería para conocer más de cerca una actividad tan milenaria como apasionante. Ver galería de imágenes 4e146b

Bárbara Roesler
Bárbara Roesler 3jo38

Ver más autores

La cetrería es la actividad de cazar con aves rapaces, especialmente con halcones, águilas y otras aves de presa, preparadas para la captura de especies de volátiles o de tierra. Biológicamente, se trata de una simbiosis entre hombre y animal, una relación en la que ambos se benefician. Uno de los mayores expertos mundiales, el reconocido Félix Rodríguez de la Fuente, la definió como la primera actividad en que el hombre no sometió al animal a yugo y látigo.

0822_caza_mayor
Leé también
Primeros disparos en la provincia de Buenos Aires v5039

El humano captura y liga al ave de presa al propio hombre por reflejos condicionados, y la entrena en la caza y en la fidelidad. Su pájaro captura entonces otras aves o cualquier tipo de presa, generalmente mamíferos pequeños o medianos (conejos, liebres, etc.). La cetrería fue una práctica muy extendida en la Edad Media, ligada a la nobleza. Y luego fue decayendo por el progreso de las armas de fuego. En noviembre de 2010, la UNESCO declara a la cetrería como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por ser uno de los

métodos de caza tradicionales más antiguo y selectivo con las presas cinegéticas, no contaminante y respetuoso con el medio ambiente.

0328_perrosdecaza
Leé también
Caza menor: los reglamentos de Buenos Aires y Río Negro 5s16c

Según la Real Academia Española, los practicantes de la cetrería pueden llamarse tanto

0328_contenidoabril
Leé también
San Luis y Corrientes ya abrieron la temporada de caza menor 2258v

halconeros como cetreros. Aunque analizando las definiciones, el halconero es más bien el cuidador de las aves, practique o no la cetrería con ellas, mientras que el cetrero es quien realiza la caza, sea o no uno de los cuidadores de su rapaz.

Características 

Los orígenes de la cetrería son muy antiguos. Es posible que haya comenzado en China, ya que existen muchas referencias sobre su práctica antes de Cristo en diversos textos de ese país.

Principalmente, hay que distinguir si las aves rapaces son de alto o de bajo vuelo, ya que

las presas obtenidas resultan de características diametralmente opuestas. Si son de bajo vuelo, las presas serán por lo general roedores (ratones, liebres, conejos, etc.) o aves lentas. Las representantes de estas rapaces son las águilas, las aguilillas y los parabuteos, que principalmente se entrenan al guante. Si son de alto vuelo, la caza se vuelve más especializada y se obtienen normalmente presas como palomas, perdices y

patos, entre otras. Esta cacería es representativa de los halcones y se entrenan al señuelo.

Nota publicada en la edición 503 de Weekend, agosto de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

21 de agosto de 2014

También te puede interesar
El proyecto de ley de conservación de la fauna parte de premisas falsas y no de hechos fácticos. Se nota a las claras su ideología política, esa que ignora las leyes de la naturaleza.

Abrió la temporada de caza: los reglamentos de Santa Fe y de Neuquén 5m3019

Se hará un curso de caza mayor que comenzará en septiembre.

Caza mayor y menor: La Pampa picó en punta 5y2v60

La Pampa habilitó la temporada 2025 de la caza deportiva del jabalí con perros.

La Pampa: habilitan la temporada de caza deportiva del jabalí con perros 2u551u

Se hará un curso de caza mayor que comenzará en septiembre.

En Buenos Aires se hará un curso introductorio a la caza mayor 1u2553

Galería de imágenes 4b3m4c

Bárbara Roesler

Bárbara Roesler 3jo38

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend