Sunday 25 de May de 2025
CAZA | 08-05-2013 12:49

Sobre chokes en escopetas 6ee65

Todo lo que hay que saber sobre un aspecto vital en caza menor y tiro deportivo con escopetas. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 6x1c3r

Horacio Gallo
Horacio Gallo 6v5g1y

Ver más autores

El tema chokes (o agolletamiento de la boca del cañón) es, para algunas personas, un tabú, algo poco práctico. Para otros, en cambio, resulta ser la verdad revelada, porque permite llegar a una conclusión con métodos simples y al alcance de todos.

0822_caza_mayor
Leé también
Primeros disparos en la provincia de Buenos Aires v5039

Para despejar las dudas me parece certero comentar acerca de la incidencia de los distintos tipos de chokes de una escopeta, no desde la perspectiva de cuál es el más adecuado según su apertura (recordemos que hay varias medidas), sino de cómo concentran los perdigones en dos de los diferentes modelos que hay en el mercado: los convencionales versus los Briley Helix.

Es verdad que los chokes suelen tener mucha literatura y poco desarrollo de práctica. Por eso, esta vez quería verificar cómo y cuántos perdigones de la rosa llegaban a un blanco con igual cartucho y choke de idéntica medida pero de diferente estilo. Empíricamente, un resultado que nos permita mejores tiros para la temporada de caza o para enfrentar algunos objetivos en la pedana.

0328_perrosdecaza
Leé también
Caza menor: los reglamentos de Buenos Aires y Río Negro 5s16c

Así fue como nos dirigimos al Tiro Federal de Lomas de Zamora con Claudio Fernández, quien facilitó sus chokes Briley, y de paso me comentó: “Si sos nuevo en el tiro y no entendés qué son los chokes, no te sorprendas: desde hace muchos años, el 75 % de los tiradores de escopeta tampoco entiende su importancia en el tiro al vuelo. Pero empecemos por el principio: los chokes de escopeta fueron diseñados para controlar los diámetros de plomeo.

0328_contenidoabril
Leé también
San Luis y Corrientes ya abrieron la temporada de caza menor 2258v

¿Qué es un plomeo? Es la agrupación de los perdigones a cierta distancia. Esta agrupación se mide en forma circular, y este círculo debe tener cierta eficacia, es decir, un determinado número de perdigones en una zona específica, denominada distribución. Hasta acá la teoría funciona a la perfección. La confusión comienza cuando los tiradores los etiquetan e intentan averiguar qué usar y cuándo a modo de fórmula infalible”.

Pruebas en el Tiro de Lomas

En la pedana, a Claudio se le sumó Javier Trincheri, quien aseguró que su experiencia con los chokes Briley era muy buena, tras lo cual pusimos manos a la obra y con unos blancos de plomeo, una escopeta Beretta SV 10, cartuchos RD de 28 gramos munición 7 y los chokes originales Beretta más los Helix fuimos al planchón de la pedana, ubicado a 26 m de la línea de disparo. Con el choke original Beretta de medida media en el caño inferior realizamos el primer disparo. Luego lo cambiamos por el Helix de la misma medida, y así fuimos repitiendo la experiencia con los sucesivos diámetros.

Más allá de lo que exponen las tablas teóricas, pudimos observar que la agrupación del choke convencional es buena porque completa bien la rosa, pero con los Helix se ve que la distribución de las municiones es mucho más pareja en cada uno de los cuadrantes del blanco, además de no observarse casi perdigones fuera del límite. En la práctica de tiro a la hélice, si se utilizan Helix y se centra bien el blanco, la hélice estalla, literalmente, dejando el testigo solo. Desde lo morfológico, este choke tiene unas ranuras en su extremo exterior, a través de las cuales escapan los gases del cartucho, lo que mejora la salida de la copa con las municiones. En el mismo sentido, como extiende unos 6 cm la boca del cañón porque es externo al ánima, mejora la agrupación.

La prueba en el campo la realizamos sobre palomas. Los resultados comparativos fueron similares: a corta distancia convienen los chokes convencionales porque rompen menos la presa, pero de distancias medias en adelante son infalibles.

Nota publicada en la edición 488 de Weekend, mayo de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
El proyecto de ley de conservación de la fauna parte de premisas falsas y no de hechos fácticos. Se nota a las claras su ideología política, esa que ignora las leyes de la naturaleza.

Abrió la temporada de caza: los reglamentos de Santa Fe y de Neuquén 5m3019

Se hará un curso de caza mayor que comenzará en septiembre.

Caza mayor y menor: La Pampa picó en punta 5y2v60

La Pampa habilitó la temporada 2025 de la caza deportiva del jabalí con perros.

La Pampa: habilitan la temporada de caza deportiva del jabalí con perros 2u551u

Se hará un curso de caza mayor que comenzará en septiembre.

En Buenos Aires se hará un curso introductorio a la caza mayor 1u2553

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Horacio Gallo

Horacio Gallo 6v5g1y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend