Wednesday 28 de May de 2025
AVENTURA | 08-10-2020 12:00

XB-1: un avión supersónico de prueba empezará a volar en 2021 4c3y4n

Para 2029, la empresa Boom Supersonic quiere tener listo un modelo supersónico para la aviación comercial. Qué ventajas implica el uso de esta tecnología. Ver galería de imágenes 1p6p4w

Desde hace tiempo, la empresa Boom Supersonic está trabajando en volver a poner en práctica la tecnología supersónica en la aviación comercial. Como resultado de esto, acaban de presentar el XB-1, su primer avión supersónico de prueba, que empezará a volar y ser testeado en 2021.

0210_avion_electrico
Leé también
Rolls-Royce sueña con crear el avión eléctrico más rápido del mundo 2z4l61

El XB-1 es una aeronave de prueba diseñada para llevar a una sola persona. Tiene solo 21 metros de largo, pero hay que recordar que estamos frente a un modelo a pequeña escala. Si el avión cumple con las expectativas, los modelos siguientes estarán pensados para llevar a cientos de pasajeros.

Este avión de pruebas está equipado con tres motores J85-15, fabricados por General Electric y que suelen ser utilizados en aviones militares. La potencia de estos, más el diseño aerodinámico del XB-1, prometen alcanzar velocidades de Mach 1.3.

2909_mig_29
Leé también
Puede ser tuyo: venden un caza MiG-29 por 4,6 millones de dólares 2l336d

En un principio, el proyecto inicial se planteaba tener listo el XB-1 en 2016, para poder empezar con los vuelos de prueba en 2017 y en 2020 ya contar con un modelo para la aviación comercial. Sin embargo, debido a diferentes cuestiones el proyecto se ha retrasado varios años.

2809_avion_hidrogeno
Leé también
El primer avión impulsado a hidrógeno ya surca los aires 583yb

Si las pruebas de vuelo de 2021 resultan exitosas, Boom Supersonic pasará a la siguiente etapa de su proyecto, construir un avión supersónico para la aviación comercial. El mismo ya tiene el nombre de Overture y permitirá transportar entre 65 y 85 pasajeros.

0810_avión_supersónico

Según la empresa, el Overture será capaz de volar el doble de rápido que los aviones comerciales promedio. Prometen unir Nueva York con Londres en un vuelo de tan solo 3 horas y media.

Aun así, hay que tener en cuenta los altos costos que implicará poder volar gracias a esta tecnología. Ya estiman que cada pasaje podría costar unos U$S 5.000. Solo hay que recordar el caso del Concorde, que sus altos costos siempre fueron un tema de debate hasta que fue retirado de servicio, en 2003.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend