Originalmente creada para un uso militar, la cartuchería para fusil con vaina no metálica destinada a la caza mayor ya irrumpió en el mercado. Por lo menos en el de los Estados Unidos de América.

Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 5i4o55
La firma P Ammo Co. ofrece desde el mes pasado sus cartuchos con vaina de polímero plástico en los populares calibres .308 Win y .300 Win Mag, con puntas Sierra.
Las ventajas de este desarrollo en el campo militar son fáciles de deducir: a) un peso entre 40 y 50 % menor, lo que permite llevar más munición por soldado; b) sortear la escasez de latón (aleación de cobre y zinc con que se fabrican las vainas) en épocas de conflictos bélicos, y c) un menor costo de producción.

Malditas fallas que hacen funcionar mal tu arma m513n
Pero… ¿qué comportamiento tienen como munición deportiva o para caza mayor?

De qué estamos hablando cuando decimos... 1z1t2r
A mediados del año 2011 la P Ammo Co. comenzó a experimentar con vainas confeccionadas en polímero, para equipar a las Fuerzas Armadas. No era algo nuevo, ya que otras fábricas lo habían intentado con irregulares resultados. Para el año siguiente, cartuchos calibres .50 BMG, .308 Winchester y .223 Remington con la marca P eran testeados por personal militar.

Asombroso: 3 calibres en un mismo cañón 3r2w3z
Los resultados buscados –un menor peso manteniendo las especificaciones militares de la NATO para cada calibre– se habían logrado. Curiosamente, las pruebas arrojaron otros parámetros que sorprendieron a los técnicos: un incremento en la velocidad a igualdad de carga y una mayor precisión.

La energía generada por los gases productos de la deflagración del propelente utilizado en un cartucho se descompone en dos: la necesaria para expandir la vaina metálica para que selle la recámara y la que impulsa el proyectil. En el caso de la vaina plástica, la presión necesaria para que se expanda dentro de la recámara del arma es mucho menor debido a la elasticidad del material utilizado. Por ende, se aprovecha mejor la energía para impulsar el proyectil.

Nuevas miras OSight: precisión óptica para dar en el blanco 1r5j29
Y al no ser necesario realizar un crimp para fijar la punta en el cuello de la vaina, ya que ésta es introducida a presión, no existen deformaciones que –por más pequeñas que sean– atentan contra una precisión óptima. Por otro lado, la concentricidad del proyectil calculada con una exactitud de 0.0005”, algo difícil de obtener con vainas convencionales, aporta su cuota. Lo mismo que la sujeción pareja y uniforme del cuello de la vaina sobre la punta.

La Fraternidad del Fuelle: cuando Buenos Aires financió aviones para la RAF 70705m
Ahora, ¿son más precisas? Las pruebas realizadas por snipers militares con la nueva munición con puntas Sierra Match King, así lo demostraron.

Armas: el secreto de las marcas y números ocultos 1v3b10
Nota publicada en la edición 497 de Weekend, febrero de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
Comentarios 572n5o