Los trámites en Migraciones tienden a simplificarse. Foto: Argentina.gob.ar 1w4q57
Medellín rebosa arte en paredes y museos. Tour en silla de ruedas: una manera accesible de visitarla. Foto: Patricia Daniele 601e2r
Lower Manhattan Battery Park. Foto: NYCgo. m6n5v
Viajes: algunos países ya relajaron los requisitos de ingreso, pero no pasa en todos 62i17
Un repaso por las novedades a la hora de viajar al exterior Colombia y Japón relajaron sus requisitos de ingreso mientras los Estados Unidos mantiene sus exigencias como en pandemia y Sudáfrica impone una condición muy extraña. 5t1y5k
Por Patricia Daniele 4p682b
Luego de la normalización tras la pandemia, de a poco las naciones van anunciando la eliminación de los requisitos de ingreso a sus territorios. Tal es el caso de Colombia y Japón. También repasamos otras exigencias, algunas un poco exóticas, en Sudáfrica y los Estados Unidos.
La primera eliminó por completo los requisitos de ingreso para viajeros nacionales e internacionales, de acuerdo con la Resolución 555 del 5 de abril de 2023, proveniente del Ministerio de Salud. Hasta ese momento, los viajeros nacionales e internacionales debían presentar un certificado de vacunación contra el Covid. Del mismo modo el uso de tapabocas dejó de ser obligatorio, aunque se lo recomienda en personas mayores de 60 años con comorbilidades o síntomas respiratorios.
Las autoridades de Japón, por su parte, pondrán fin a las actuales medidas de control fronterizo de viajeros procedentes del extranjero el próximo 8 de mayo y, simultáneamente, pondrán en marcha un programa de vigilancia genómica que someterá a pruebas voluntarias los inmigrantes que presenten síntomas como fiebre, con el fin de detectar nuevas enfermedades infecciones. En la actualidad se exige a todos los viajeros que presenten un certificado de vacunación de tres dosis o un resultado negativo de prueba de coronavirus realizada en las 72 siguientes a su salida. Esta nueva implementación en los cinco aeropuertos japoneses principales (Narita, Haneda, Chubu, Kansai y Fukuoka, comenzará cuando el estatus legal del virus se rebaje a la misma categoría de la gripe estacional a principios del mes próximo.
Además, aquellos viajeros cuyo destino sera Sudáfrica deberán que tener en cuenta el nuevo requisito de ingreso: tener hojas libres en el pasaporte. "Los pasaportes/documentos de viaje deben tener al menos dos páginas sin usar cuando se presenta con el propósito de endosar una visa de puerto de entrada, permiso de residencia permanente o sello de entrada o salida", reza la disposición. En consecuencia, las autoridades migratorias sudafricanas encargadas del control en los aeropuertos locales impiden que los ciudadanos que no cuenten con al menos dos hojas útiles libres en sus pasaportes puedan ingresar al país Sudáfrica y los deportan, exigiendo a la compañía aeronáutica que los transportó a regresarlos a su lugar de embarque.
Finalmente, en los Estados Unidos (una plaza siempre difícil en el sector de migraciones), además de la visa exigen todavía el carnet de vacunación anti Covid completo que se debe presentar en al aerolínea durante el check in.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
5
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650