Promediando las primeras fechas del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, hubo exhibición de Pato, bandas musicales, shows y la competencia de jinetes. Foto: Jesús María. 2q2d1q
Promediando las primeras fechas del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, hubo exhibición de Pato, bandas musicales, shows y la competencia de jinetes. Foto: Jesús María. 2q2d1q
Promediando las primeras fechas del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, hubo exhibición de Pato, bandas musicales, shows y la competencia de jinetes. Foto: Jesús María. 2q2d1q
Promediando las primeras fechas del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, hubo exhibición de Pato, bandas musicales, shows y la competencia de jinetes. Foto: Jesús María. 2q2d1q
La historia colonial de Jesús María es sede del festival más importante del país 1l4373
Es uno de los centros financieros y agrícolas de Córdoba y es sede desde hace 56 años de un encuentro de música y doma que atrae a gran cantidad de visitantes. Este año con protocolos específicos y transmisión en directo por NET TV cada noche, para los se quedaron en casa. 551k5n
Jesús María es una ciudad de la provincia de Córdoba, ubicada a 49 km al norte de la capital provincial. Se acceder por la Ruta Nacional 9, adentrándose en el valle de las Sierras Chicas. Posee raíces muy antiguas y una notable riqueza cultural. Al principio fue un poblado indígena llamado Guanusacate, "agua muerta o bañado" que, con los años, se fue desarrollando gracias al asentamiento de la orden de los jesuitas. En la actualidad es el centro financiero y agrícola más importante del norte de la provincia. En sus inmediaciones existen importantes estancias que combinan la labor del campo con el ecoturismo o el turismo de estancia. Así une la historia y la tradición de la estirpe gauchesca con números musicales de prestigio internacional. El visitante puede recorrer sitios de valor arqueológico e histórico y realizar actividades al aire libre por los circuitos de los alrededores.
Allí, hasta el lunes 17 de enero se puede disfrutar de manera presencial de un espectáculo único junto a los principales representantes de la música y todo el color de la jineteada: el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Los que no pueden llegar hasta la provincia, lo pueden ver en vivo y en directo cada noche desde las 22 por NET TV hasta las 03 de la madrugada. Para los que asistan de manera presencial, tendrán que respetar los protocolos vigentes en Córdoba, pensados especialmente para ser aplicados en los festivales, donde se contará con la presencia de equipos de prevención y promoción, el apoyo de la Cruz Roja local; y la disposición de centros de testeo móviles que complementarán los de los espacios fijos. Esta medida regirá hasta el 19 de enero.
Emoción multiplicada 5e6s28
La jornada del sábado 8 de enero comenzó en el predio del festival con la presentación de Nicolás Fischbach, Salitral y La Clave Trío, que vieron caer la tarde junto a las primeras montas en el campo de jineteada. Luego, el clarín dejó inaugurada otra jornada de color y coraje que continuó con la danza, a cargo del ballet Martin Fierro. Nahuel Pennisi (foto arriba) deslumbró y emocionó con su voz y su carisma. Por primera vez en este escenario, Pennisi ofreció canciones de su propia autoría; ofreció un mix de zambas y chacareras y el público lo acompañó, incondicional.
El espectáculo central del campo llegó de la mano de Gendarmería Nacional, que realizó una demostración de Pato. En el campo de jineteada se realizaron las montas correspondientes de la noche en las tres categorías del Campeonato Internacional de Jineteada, y las del campeonato Jinetes del Festival en la categoría Crina Limpia. El número central de la noche estuvo a cargo de Jorge Rojas (foto arriba), que conmovió con la fuerza de sus clásicos. Su inconfundible y potente voz enamoró al público del anfiteatro José Hernández en las interpretaciones de sus canciones más conocidas, y también las de su reciente disco.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
5
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
4
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i