Viva Air llegó a la Argentina presidida por su CEO, el argentino Félix Antelo. Foto: Viva Air. 3n3r18
Viva Air llegó a la Argentina presidida por su CEO, el argentino Félix Antelo. Foto: Viva Air. 3n3r18
Viva Air llegó a la Argentina presidida por su CEO, el argentino Félix Antelo. Foto: Viva Air. 3n3r18
Viva Air llegó a la Argentina presidida por su CEO, el argentino Félix Antelo. Foto: Viva Air. 3n3r18
Viva Air llegó a la Argentina presidida por su CEO, el argentino Félix Antelo. Foto: Viva Air. 3n3r18
La colombiana Viva Air ya aterrizó en la Argentina 405c3o
Con una significativa baja en los precios de los pasajes, une cuatro veces por semana Ezeiza con Bogotá y Medellín, además de conectar desde este último aeropuerto con Miami, Cancún, Punta Cana y Ciudad de México. 3l574o
Por Patricia Daniele 4p682b
Con boletos a Buenos Aires-Medellín y Buenos Aires-Bogotá cuyo precio parte de los U$S 249 por trayecto, la ulta low cost Colombiana Viva Air llegó a la Argentina desde el pasado jueves 16 de junio. Una delegación encabezada por el CEO de Grupo Viva, el argentino Félix Antelo (foto abajo), y representantes de Pro Colombia como Luisa Villegas, fue la encargada de presentar la novedad ante la prensa.
Con 10 años de existencia en su país de procedencia, posee un hub de distribución en Medellín que le permite pivotear vuelos a Miami, Punta Cana, Cuba y al resto de Colombia. Justamente estos tres destinos internacionales son los más buscados por los argentinos que obtendrán una reducción en el precio habitual del pasaje de 200 a 300 dólares por persona.
La aerolínea tiene una flota reciente, con aviones de no más de un año y medio, para trasladar pasajeros desde Ezeiza. Por tratarse de una low cost en trayectos con un mínimo de 6 horas de vuelo, tiene a disposición de los pasajeros al menos dos servicios de comida (incluso caliente) con costo extra.
Las nuevas rutas desde y hacia nuestro país tienen una frecuencia de cuatro veces por semana (lunes, jueves, viernes y domingos) que esperan ampliar en el futuro cercano. Los precios van desde los U$S 249 saliendo de Buenos Aires a Bogotá y 279 a Medellín, por trayecto. Antelo estimó que generarán una disminución en el costo de los pasajes (conocido como Efecto Viva) del 40 % y espera transportar aproximadamente 130.000 pasajeros en su primer año de operaciones.
Asimismo, se convierte en el primer operador de la ruta directa Buenos Aires - Medellín que, además, será la puerta para conectar a viajeros argentinos con el resto del continente, a ciudades como Miami, Ciudad de México, Cancún y Punta Cana, a través de su Centro de Conexiones, Hub Medellín.
“La apertura de Buenos Aires como nuevo destino internacional de Viva es particularmente importante para nosotros como aerolínea y para mí como argentino, pues seremos la única compañía que opera la ruta Buenos Aires - Medellín de forma directa y lo mejor de todo, con nuestros característicos precios bajos que hacen más accesible este destino para los argentinos. Además, gracias a esta nueva conexión, los ciudadanos argentinos pueden viajar hacia Miami en escalas muy cortas desde nuestro Hub Medellín, y también disfrutar de nuestra red de destinos internacionales en el centro y el norte del continente”, afirmó Félix Antelo en la presentación.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l