Así es Bocha, el flamante mercado gastronómico instalado junto al Campo de Polo porteño. Foto: Patricia Daniele 334cn
Así es Bocha, el flamante mercado gastronómico instalado junto al Campo de Polo porteño. Foto: Patricia Daniele 334cn
Así es Bocha, el flamante mercado gastronómico instalado junto al Campo de Polo porteño. Foto: Patricia Daniele 334cn
Así es Bocha, el flamante mercado gastronómico instalado junto al Campo de Polo porteño. Foto: Patricia Daniele 334cn
Así es Bocha, el flamante mercado gastronómico instalado junto al Campo de Polo porteño. Foto: Patricia Daniele 334cn
Así es Bocha, el flamante mercado gastronómico instalado junto al Campo de Polo porteño. Foto: Patricia Daniele 334cn
Así es Bocha, el nuevo paseo gastronómico del Campo Argentino de Polo 4l6772
Forma parte del nuevo emprendimiento Palermo Polo que busca imponerse como un nuevo referente turístico de Buenos Aires aportando buena comida y bebida pero también shows, todo al aire libre. Está curado por Narda Lepes. g5g2g
Por Patricia Daniele 4p682b
En un gran espacio al aire libre aledaño a las gradas del Campo Argentino de Polo se instaló Bocha, un mercado gastronómico a cielo abierto bajo curaduría de la reconocida chef Narda Lepes: “La idea es generar un lugar de encuentro para toda la familia, para que coman rico, fresco, que puedan probar y aprender de la cocina de los mejores chefs pero todo el año, no sólo en una feria”, explicó. Está ubicado en la parte central del Campo Argentino de Polo, donde se unen las dos canchas y está compuesto por 15 restaurantes: Apu Nena de Cristina Sunae; Ribs al Río; Planta - Cocina Vegetal; Shafe; Bardo, el excelente bar itinerante de Inés de los Santos; la pizzería Togni’s; Dogg; Vika Cocina, mención aparte porque es una joven que cocina armenio de manera deliciosa y es la preferida de los chefs; y Haiku de Yafuso, para probar una real propuesta japo. Por suparte, Narda está en el restaurante epicúreo de HSBC, así como Capital Vinos - Wine Bar y la Parrilla Pepe. Además de Bocha, en el predio seguirán todo el año Imperial Beer house, Nómade y Cruza que son nombres instalados este verano.
Con ingreso por Avenida Libertador 4096, Bocha invita a vivir una nueva experiencia en la ciudad con un importante toque turístico, ya que no solo se posiciona como circuito gastronómico y de entretenimiento (hay shows para grandes y chicos como el que dio Poncho en la inauguración) y abre sus puertas como un espacio para que el público local y extranjero disfrute de una zona muy tradicional de la ciudad que antes estaba reservado solo para los fanáticos del polo.
Y hay que destacar que tanto el servicio como los alimentos que se ofrecen son de primer nivel, deliciosos tragos diseñados por Inés de los Santos, maravillosas salchichas veganas muy bien condimentadas, impresionantes dumplings con una impronta coreana y, lo más rico, los platos de la comida armenia que tienen la dosis justa de dulzor, ácido y picante. Para no perdérselos.
Palermo Polo 2e2u2u
Además se inauguró Palermo Polo, que abre sus puertas los 365 días del año, una propuesta gastronómica, cultural y deportiva donde la familia podrá disfrutar de los chefs más reconocidos de la Argentina, bandas en vivo y el mejor polo del mundo con entrada libre y gratuita. Incluye gastronomía, oficinas, espacios colaborativos, áreas recreativas, gimnasio al aire libre y juegos. Dentro de este espacio se encuentra Bocha. Y también Cruza Polo Bar, un espacio ya instalado en los últimos veranos que se relanza ahora.
Cabe agregar que la Asociación Argentina de Polo recibió en noviembre pasado la licencia Marca País que acompaña a las acciones del deporte a nivel nacional y en el exterior, con el fin de generar un trabajo en conjunto para el posicionamiento de la Argentina como meca de esta actividad. Sin dudas un empuje más para esta disciplina que nos representa en todo el mundo.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m