La Ecocapsule es una casa portátil, sustentable y con forma de cápsula que te permite vivir en cualquier lugar del mundo. Foto: Weekend 1e6c6w
La Ecocapsule es una vivienda compacta de bajo consumo y autosustentable. Foto: Weekend 4ck29
Los diferentes componentes del habitáculo se pueden mover y adaptarlos para obtener un lugar de trabajo o un cómodo dormitorio. Foto: Weekend 3i5u4b
Una cápsula para vivir en cualquier parte del mundo 6p515v
La Ecocapsule es una casa portátil, sustentable y autosuficiente, capaz de producir su propia electricidad, que se adapta fácilmente a cualquier ambiente. 18671w
Diseñada por un estudio eslovaco de arquitectura, la Ecocapsule es una casa portátil, sustentable y con forma de cápsula que te permite vivir en cualquier lugar del mundo. Son viviendas autónomas capaces de generar su propia electricidad y de acopiar agua potable. Además, gracias a su flexibilidad, se puede destinar para uso personal o para un amplio abanico de aplicaciones: estación de investigación independiente, hospedaje turístico, vivienda de emergencia, unidad para ayuda humanitaria, etc.
Por el momento solo hay 50 unidades disponibles, que se pueden adquirir por preventa a través de su página web. Cada Ecocapsule se puede personalizar a gusto del comprador y se envían a cualquier país de la Unión Europea, además de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos. El precio es de 79.000 euros, más gastos de envío.
La Ecocapsule es una vivienda compacta de bajo consumo y autosustentable. Puede generar su propia energía a través de es solares ubicados en la parte superior de la cápsula, que pueden producir hasta 880 W. A eso se le suma una turbina eólica retráctil de 750 W. Para los períodos de menor actividad solar o eólica, viene equipada con una batería de alta capacidad para evitar la falta de energía.
Además, el suministro de agua tampoco es un inconveniente para la Ecocapsule, ya que está diseñada para recoger el agua de lluvia y el rocío de la noche, que después es depurada a través de sus filtros.
Su diseño está pensado para asegurar un uso doméstico lleno de comodidades. Se puede cocinar con agua corriente y cuenta con un baño con ducha caliente. Los diferentes componentes del habitáculo se pueden mover y adaptarlos para obtener un lugar de trabajo o un cómodo dormitorio.
La cápsula apenas mide 4,5 metros de largo, por 2,4 de ancho y 2,5 de alto. A pesar de su tamaño reducido, esta casa portátil pesa alrededor de 1.500 kg y está equipada con todo lo necesario para una estancia prolongada, sin necesidad de recargar electricidad o reabastecerse de agua.
La Ecocapsule se puede transportar fácilmente. Puede meterse dentro de un contenedor marítimo o engancharse a un auto mediante un remolque. También puede moverse con un helicóptero, que es el medio con el que se transportó la primera unidad, que se instaló en el techo del edificio UNIQ de Bratislava, Eslovaquia, el 31 de enero de 2018.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24
-
5
Masacre en Villa Crespo: el desgarrador relato de la hermana de Laura Leguizamón 4l3r27